Ensayo Nif C3
Enviado por JOSEAV • 9 de Octubre de 2013 • 1.595 Palabras (7 Páginas) • 455 Visitas
RESUMEN DE LA NIF C-6
INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO
Inmuebles, maquinaria y equipo se emplea para designar las inversiones permanentes que se realizan con la finalidad de emplearlas para los fines de la entidad, en su proceso productivos o para atender a clientes, son adquiridos con la intención de utilizarlos y no venderlos en el ciclo financiero a corto plazo.
La CPC del IMCP los define como “inmuebles, maquinaria y equipo son bienes intangibles que tienen por objeto A) el uso o usufructo de los mismos en beneficio de la entidad .b) la producción de artículos para su venta o para el uso de la propia entidad y C) la prestación de servicios a la entidad a, a su clientela o al público en general.
Registros, auxiliares e informes
Es conveniente que cada tipo de activo se establezca una cuenta de control particular, por lo cual, habrá tantas cuentas colectivas como activos tenga la entidad en posesión y uso.
Por lo que respecta a los informes, en los estados financieros y sus notas debe revelarse claramente el saldo de cada cuenta y la integración del mismo.
Clasificación
a) inversiones no sujetas a depreciaciones, como terrenos que tienen una existencia limitada y normalmente no se desvalorizan.
b) inversiones sujetas a depreciaciones, representadas por aquellos bienes con vida útil o de servicios limitada, como edificios, maquinaria, equipo de reparto, trasporte, mobiliario y equipo de oficina.
Reglas de valuación
“las inversiones en inmuebles, maquinaria y equipo deberán valuarse al costo de adquisición, al de construcción o, en su caso, a su valor equivalente”
Costo de adquisición
“Es el importe de efectivo o medios líquidos equivalentes pagados, o bien el valor razonable de la contraprestación entregada para comprar un activo en el momento de su adquisición o construcción por parte de la empresa”
La valuación a precio de costo, en la parte relativa a medición inicial de los elementos de las propiedades, planta y equipo componentes dispone: “todo elemento de las propiedades, planta y equipo que cumpla las condiciones para ser reconocido como un activo debe ser medido , inicialmente , por su costo .
Costo de construcción
El costo de construcción incluye los costos directos e indirectos incurridos en la misma , tales como , materiales , mano de obra, costos de planeación e ingeniería , gastos de supervisión y administración , impuestos y gastos originados por préstamos obtenidos específicamente para este fin , que se devengan durante el periodo efectivo de la construcción.
El procedimiento práctico para la determinación del costo de construcción es el mismo que corresponde a la determinación del costo de mercancías manufacturadas para la venta. El costo directo de los materiales debe ser identificado específicamente y aplicados ala construcción en proceso.
Costo equivalente
Son varios los casos donde es aplicable como por ejemplo, cuando se compre un lote de activo, o se reciban a cambio o por canje o cuando son adquiridos sin costo alguno como en las donaciones , o son recibidos como aportaciones de capital o adquiridos como cobros a deudores .
Durante el ejercicio:
Del precio de costo de los terrenos adquiridos, el cual incluye el precio de adquisición del terreno, honorarios y gastos notariales, indemnizaciones o privilegios pagados. Sobre la propiedad de terceros, comisiones a agentes, impuestos de traslación de dominio, honorarios de abogados, gastos de localización, demoliciones, limpia y desmonte, drenaje, calles, cooperaciones y otros.
Del precio de costo de los terrenos recibidos como donaciones.
Del precio de costo de los terrenos recibidos en pago (exhibición) de capital social, por socios o accionistas.
Del precio de costo de los terrenos recibidos en pago de una deuda. Al finalizar el ejercicio:
Del importe de su saldo para saldarla, para cierre de libros.
TERRENOS
DEBE HABER
SE CARGA:
Al iniciar el ejercicio:
Del importe de su saldo deudor, que representar el precio de costo de los terrenos propiedad de la entidad SE ABONA:
Durante el ejercicio
Del importe del precio de costo de los terrenos vendidos o dados de baja incluyendo situaciones de expropiación.
SALDO: su saldo es deudor y representa el precio de costo de los terrenos propiedad de la entidad.
PRESENTACION: se presenta en el balance general dentro del grupo del activo fijo tangible, inmuebles, maquinaria, y equipo no sujeto a depreciación.
Costo de adquisición
Los terrenos deben valuarse al costo erogado con objeto de adquirir su dominio. Consecuentemente, incluye el precio de adquisición del terreno, honorarios y gastos notariales, indemnizaciones o privilegios pagados sobre la propiedad a terceros, comisiones a agentes, impuestos de traslación de dominio, honorarios de abogaos y gastos de localización. Se incluyen los siguientes costos: demoliciones, limpia y desmonte, drenaje, calles, y costos sobre obras sobre urbanización.
Costo de construcción
Los intereses devengados durante el periodo de construcción, los cuales pueden capitalizarse o cargarse a los resultados del ejercicio.
Intereses cargado a resultados
El interés devengado a partir de que el activo
...