Ensayo de corte (Doc. Cavazos)
Enviado por Ricardo Mendez • 25 de Noviembre de 2018 • Práctica o problema • 558 Palabras (3 Páginas) • 816 Visitas
Ensayo de corte (Doc. Cavazos)
Existen diferencias en los ensayos de tensión, compresión, y corte directo, En tension y compresión hay una probeta donde se aplica una carga y la probeta se fractura a un ángulo de 90° donde se aplica una carga. A esa carga se le denomina esfuerzo normal, carga normal
Existen otros tipos de esfuerzos donde la carga es paralela al área dónde se aplican a esto se le denomina esfuerzo de corte
Un ejemplo podrían ser dos placas sujetas con un remache si a estas se les aplica una carga pueden resultar en varios tipos de fallas o cedencias , la primera sería que que se trate de un super remache, la segunda por tension, y la tercera por presión de empuje
La falla que nos interesa es cuando se capa el remache
El área dónde se fractura el remache es paralela a la carga y el área del remache se le denomina As(el área de corte) y el esfuerzo lo obtenemos con la carga sobre el área como hacíamos anteriormente con los ensayos de tension y compresión t=P/As
Para hacerse el ensayo de corte se pueden tomar en cuenta 2 formas
El ensayo de corte directo, en la cual la probeta se empotra de un extremo se le aplica carga con un punzón y se cortaría a ras del lugar del empotramiento
El otro sería el de doble corte
Si se tuviera un yunque y colocamos una probeta sobre este la empotramiento de ambos extremos y aplicamos carga con un punzón en el área que queda descubierta efectuando el corte en ambos extremos . A esta área se le llama área de corte
Para calcular el esfuerzo sería la carga aplicada entre el área de corte, si la probeta es de sección cilíndrica sería
As=π\4d^2 (2)
En la maquina donde se registran los datos del ensayo podríamos tomar carga y deformación de corte para poder graficar pero existen unos puntos muy importantes en los cuales si el área de la probeta es mayor el elemento tenderá a flexionarse después vendrá la carga de corte donde se desprende el área y terminará con un ensayo de tension
En el área de corte directo existen 3 esfuerzo que serían flexión, corte y tensión de tal forma que no se podría graficar de manera pura , en este caso solo se busca la carga máxima y dividir entre el área de corte Y sacar el esfuerzo de corte máximo
tmax=Pmax/As
Existe un esfuerzo de corte puro que es el de torsión. En el esfuerzo de torsión si podemos graficar esfuerzo vs deformación unitaria cortante y sacar el módulo de elasticidad y otros tipos de propiedades
Ensayo | Corte directo | |
Material | ||
Do | (mm) | |
As | (mm2) | |
Pmax | (N) | |
Tmax | (MPa) |
...