Ensayo de ecologia
Enviado por Manuel Urdaneta • 26 de Octubre de 2019 • Ensayo • 923 Palabras (4 Páginas) • 632 Visitas
Universidad Nacional Experimental
De los llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora”
Ecología
Integrantes:
Manuel Urdaneta
Cedula: 28.483.260
Profesora:
Dalia González
Introducción:
Antes de empezar con este ensayo es importante aclarar que es la ecología: deriva del griego oikos (casa) y logos (estudio o tratado); “literalmente ecología es el estudio de la vida en casa, haciendo énfasis en las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno”, es decir estudia las relaciones de los organismos dentro de su entorno natural.
Nosotros los humanos nos hemos encargado de destruir todo aquel entorno natural que tenemos a nuestro alrededor, pues por sentirnos superior a los demás seres, hemos tomado el atributo de hacer y deshacer a nuestro antojo, pero sobre todo de explotar a más antojo, pero sobre todo de explotar a mas no poder la naturaleza.
Desarrollo:
Ya que aclaramos que es la ecología vamos a definir las divisiones de ecología
División de ecología: según su estudio por sus niveles de organización
Autoecología
sinecología
Terrestre
Agua salada
Agua dulce
Autocologia, sinecologia. Población, comunidad. Ecosistema, biosfera.
Agua dulce, agua salada, terrestre
Relacion entre población y el lugar en donde habitan.
Estudia grupos de organismos de diferentes especies (comunidades).chaparral, bosque, selva, desierto, sabana, tundra, estepa, pastizal.
Mar lagos, salubre. Ríos, lagos, lagunas, presas.
Ahora que ya tenemos claro sobre la ecología y sus divisiones vamos hablar sobre la educación de los ambientes y sobre el equilibrio ecológico
Educación ambiental:
La educación ambiental el conocimiento de los ciudadanos sobre temáticas o problemas ambientales. Al hacerlo, le brinda al publico las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y medidas responsables
Equilibrio ecológico:
El equilibrio ecológico es la estabilidad y relación armonica entre el hombre y los seres vivos con su medio ambiente. Es decir, es lograr que el hombre conviva en paz con todos los elementos del medio ambiente tanto para la supervivencia humana como la diversidad de especies que habitan en la tierra. Es el equilibrio de todala humanidad con los recursos naturales y es mantener la cadena alimenticia de las especies para una estabilidad ecológica.
...