Ensayo de plantas polinisadoras
Enviado por 67321111 • 2 de Marzo de 2022 • Ensayo • 523 Palabras (3 Páginas) • 132 Visitas
POLINIZADORES [pic 1][pic 2][pic 3]
Méndez-Méndez-E
Centro De Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #16 Gmail: emmanuelmendezm19.cb16@dgeti.sems.gob.mx
En el mundo existe una infinidad de animales encargados de esta trabajosa y
dichosa actividad que es la de polinizar tenemos animales tales como las colmenas, los colibrís tan solo por mencionar algunos. Es por esta razón que se ha realizado el planteamiento de un refugio de dichos animales ya que en el mundo existe diversos
cambios constantes en cuestión del habitad de cada uno de ellos, ya que a veces el humano no piensa o no concientiza del mal que podría hacer al planeta y a la humanidad si no existieran polinizadores. Este Proyecto es vasado en ayudar a [pic 4]
aquellos animalitos para que puedan realizar un excelente trabajo.
San Martín Tlapala se localiza en el
Municipio Tianguismanalco del Estado de Puebla México y se encuentra en las coordenadas GPS:
Longitud (dec): -98.458889
Latitud (dec): 18.966667
La localidad se encuentra a una mediana altura de 2110 metros sobre el nivel del mar.
Descripción del lugar: Esta encontrado en una zona que se ubica cerca del
volcán ya conocida como San Martin Tlapala, en cuestión del clima se
encuentra dentro del rango normal es decir con una temperatura de:
[pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8]
Para la creación de nuestro refugio utilizaremos materiales tales como son, tres maderas de 50 cm por 14cm y dos maderas de 9cm por 14 cm al igual que utilizaremos clavos, pijas, un serrucho y 4 palos de carrizo o bambú. El primer paso fue unir las primeras dos maderas mas grandes con las dos mas pequeñas formando una tipo cuadrado, después por el lado de atrás clavar una tipo tapa en el cuadrado que se a realizado creando el parecido a un cajón una vez teniendo esa parte nos dirigimos a cortar el carrizo con el serrucho con medidas de 14 cm, teniendo ya cortado los 4 carrizos, meteremos los trozos de polo dentro del cajón, y listo por ultimo colgar en algún lugar donde haiga plantas o arboles donde puedan llegar algún tipo de polinizador
[pic 9]
*Clima y mapa de localización de la comunidad
Imagen de los materiales
[pic 10]
Tuvimos como resultado la presencia de varias abejas [pic 11]
que se acercaron pero sin embargo no se quedaron
y no regresaron aunque no solo eso al igual tuvimos
presencia de avispas y colmenas, se da a conocer
que el resultado esperado se a obtenido talvez no
tan exacto como lo esperábamos pero sin embargo
si les a servido a los animales polinizadores como
refugio
[pic 12]
*No conlleva mucho tiempo la realización del producto
...