Enseñar y aprender en el mundo actual: desafíos y encrucijadas.
Enviado por Karla29_1994 • 6 de Diciembre de 2013 • Tesis • 611 Palabras (3 Páginas) • 390 Visitas
Enseñar y aprender en el mundo actual: desafíos y encrucijadas.
Hoy 22 de octubre del 2012, en la asignatura de ambientes de aprendizaje vimos lo siguiente en la exposición del equipo # 4.
Enseñar y aprender en el siglo XXI: en el sentido de los aprendizajes escolares.
Aprender: término que se halla en estrecha relación con la adquisición de conocimiento.
Enseñanza: Acción y efecto de enseñar
La sociedad se sitúa en un momento histórico que estamos asistiendo una revaloración. Ejes propietarios de reflexión y actuación que puede ayudar y neutralizar efectos negativos. El desvanecimiento del sentido de la educación escolar, las causas: serie de fenómenos y procesos; la globalización mundialización, economía, comercio y diversidad multicultural.
Los síntomas: se manifiestan en los niveles de la organización, las consecuencias, la creciente des-responsabilizacion social.
Así como también las dimensiones básicas de la educación escolar.
* El para que: es la dimensión básica del sentido
* El que: es una concreción de la anterior (herramientas)
* El como: se concreta de forma diferente en los distintos niveles de organización y funcionamiento del sistema educativo
- el primer eje: redefinición de las finalidades y objetos
- el segundo: actualización del currículo
- el tercero: descentralización del sistema educativo.
La creatividad es una nueva tecnología
Hay herramientas para crear, colaborar y comunicar. Creatividad en la educación, educación para transformar. La interacción entre conocimientos, flexibilidad mental y motivación, nos lleva a la creatividad.
APORTACIÓN: JAQUELÍN JIMENEZ TREJO N. L 16
Enseñar y aprender en el mundo actual: desafíos y encrucijadas.
Fue expuesto por los compañeros:
* Andrea
* Guadalupe Fajardo
* Eriberto.
Primeramente nos dieron una introducción acerca de lo que es la educación en el siglo XXI y el reto que el sistema educativo enfrenta en estos momentos que es:
Mejorar la calidad de los sistemas educativos (ya no es el núcleo).
Más bien es “El impacto transformador de las tecnologías sobre el escenario y agentes.”
TEMA II
* Educación es:
El conjunto de actividades y prácticas sociales mediante y gracias a los cuales los grupos humanos promueven el desarrollo personal y la socialización de sus miembros.
* Para todo lo anteriormente mencionado se ejerce un contrato social el cual es:
Donde se establecen las obligaciones y responsabilidades de los agentes participantes y las funciones que se deben asumir.
Algunas aportaciones de la maestra hacia
...