ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensyo De Tiempos Modernos


Enviado por   •  25 de Octubre de 2013  •  2.856 Palabras (12 Páginas)  •  370 Visitas

Página 1 de 12

Introducción

En el presente ensayo hablaremos brevemente de la película Tiempos modernos de Charles Chaplin y su importancia en la época actual también parte del ensayo es demostrar su relación de la película con un pensamiento critico a las organizaciones y el trato a su personal si bien yo relacione la teoría de Taylor y Follet los puntos que para mi son significativos aunque uno de estos autores no estuviera desacuerdo con el otro y los procesos administrativos este ensayo trata de eso.

Tiempos modernos (Modern Times) es un largometraje de 1936 escrito y dirigido, por Charles Chaplin, que fue también el actor principal.

El largometraje es considerado cine mudo y el sonoro; a veces es considerado como la última película muda de la historia, aunque en ocasiones hay sonido y la voz de un narrador así como una banda sonora. Se emplearon algunos efectos auditivos, como música, cantantes y voces provenientes de radios y altavoces así como la sonorización de la actividad de las máquinas. Al final puede oírse brevemente la voz de Charles Chaplin, que canta una versión de la canción de Je cherche après Titine, pero con una letra sin sentido, conocida como "Charabia", cuyos sonidos tratan de asemejarse a una mezcla de francés e italiano, con alguna palabra reconocible en inglés. 1

Hay publicaciones donde se habla de esta película como ejemplo de crítica social, el mismo Chaplin negó la relevancia que muchos han querido darle a su trabajo en este largometraje. En mi particular punto de vista creo que lo que hizo es satirizar la realidad a pesar de su época.

"El filme parte de una idea abstracta; de un impulso para decir algo

Sobre la forma en que la vida es manipulada y canalizada, y en la que los

Hombres se transforman en máquinas...."

Charles Chaplin

1 ¿Qué canción canta chales Chaplin al final de la película? http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bActualidad/Principal_UdeA/Diseno/Documentos/documentos2011/febrero/tiempos_modernos.pdf

Tratare de hacer breve mi reseña para poder explicar como relaciono yo la película con la teoría humanista de la administración así como el proceso de la administración.

La película comienza con un rebaño de ovejas, una sobre la otra s, avanzando y, de repente, ese rebaño ya no es de ovejas, son unos obreros entrando en la fábrica, se empujan jalan pero todos llegan a trabajar si bien en el rebaño si uno observa bien a pesar de que es blanco y negro se ve un oveja negra que es medio torpecilla

Los empleados marcan la hora de ingreso y salida. El tiempo siempre esta calculado el jefe no permite holgazanería, El jefe o dueño mas bien está en su oficina, tomando su medicina, sus pastillas (la forma más rápida de solucionar los problemas de salud con el menor tiempo posible), jugando rompecabezas y viéndolo todo a través de una pantalla. Presiona la alarma y pide que las velocidades aumenten. En dichos centros laborales las tareas son mecánicas y cada quien tiene una función específica. Una sola falla desencadena el malogro de toda la demás producción. El trabajo consiste en atornillar martillear. Los amigos del trabajo se odian entre sí, analicemos la escena de la sopa en la que casi se pelean y Charlot termina atrapado en los engranes de la máquina. Ocurre que quien esta al mando luego es otro sometido. Se mide el éxito de algo por su eficacia o si es practico. “No sirve, no es practica”. Charlot, el personaje mendigo de Charles Chaplin, trabaja en una fábrica apretando tornillos sobre una cinta sin fin que se desplaza horizontalmente.

Aparece una máquina que alimenta automáticamente a los obreros. Escuchemos su discurso: “Buenos días, amigos. Esta grabación fue producida por Salles Talk Transcription Company. Quién habla es el vendedor mecánico. Tenemos el placer de presentarle al Sr. J. Willincom Bellows, inventor de la Máquina Alimentadora Bellows, un aparato práctico para alimentar a sus empleados mientras trabajan. ¿Por qué parar para el almuerzo? Esté al frente de la competencia. La Maquina Alimentadora Bellows elimina la hora del almuerzo, aumenta la producción y reduce el tiempo ocioso. Ahora demostraremos las capacidades de esta máquina maravillosa.

El bello cuerpo aerodinámico, el desempeño suave y silencioso, el económico motor eléctrico. Esta es nuestra sopera automática completa, evita pérdida de tiempo soplando la sopa para enfriar. La temperatura de la sopa es mantenida sin consumo de energía. En otro plato tenemos el tenedor que empuja la comida automática. Doble acción. Base giratoria sincronizada para sopa de maíz con funcionamiento en dos velocidades. Coloca el maíz en su lengua. Esta servilleta es esterilizada por hidro-compresión que evita manchas en los uniformes. Esto es apenas algún recurso de la Máquina Alimentadora Bellows. Haremos una demostración en un funcionario, porque acciones hablan más. Recuerde, si desea estar al frente de la competencia no ignore la importancia de la Maquina Alimentadora Bellows”.

Producto de la terrible experiencia de ver cómo la máquina agrede al hombre que supuestamente debe ayudar, un día Chaplin tiene un ataque nervioso producto del estrés de su trabajo, comienza a apretar narices en vez de tornillos y termina creando el caos antes de que puedan reducirle (y echarle a la calle, claro). Incluso a una secretaria con una falda que lleva botones que parecen tornillos, también la atornilla.

Chaplin ya recuperado, es encarcelado acusado injustamente de encabezar unos tumultos callejeros. A los trabajadores que protestan la policía les reprime. El preso es declarado líder comunista o anarquista, habría que revisar el color de la banderilla. En cárcel se topa con una traficante de cocaína que mezcla la sal con la droga y produce en Chaplin cierta aceleración. La cárcel es como otra fábrica, los silbatos representan órdenes. Pero lo dejan salir por frustrar un asalto a la prisión, así que de la cárcel sale recomendado.

Se da cuenta que la vida en la cárcel es un poco fácil a diferencia, que la vida en las calles es muy dura y difícil. Las familias tienen que recurrir al robo para poder calmar sus hambres. Las mujeres para sobrevivir rebuscan en la basura. Cuando muere el padre de una familia los hijos son llevados al orfanato pero la señorita abandona a sus hermanos menores y escapa. Entonces, Charlot intenta que lo vuelvan a encerrar echándose la culpa de un robo de un trozo de pan cometido por una huérfana que tenía mucha hambre. Pero,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com