Eras geologicas
Enviado por jmcastillo • 10 de Septiembre de 2015 • Informe • 1.585 Palabras (7 Páginas) • 192 Visitas
PROBLEMA
ANTECEDENTES
- Macro económico de la región
- En la que produzco y en la que venderé mis productos*
- Estudios, investigaciones y experiencias que se han realizado sobre el tema en Colombia y en la región.
CIRCUNSTANCIA PROBLEMICA
- Descripción de lo que pasa.
- Que podría ocurrir en el futuro de seguir así las cosas.
- Como podría solucionarse lo que pasa.
CUADRO POR ACTORES
- Actor
- Interés
- Percepción del problema
- Forma en que se afecta el actor
- Recursos propios
ÁRBOL DE PROBLEMAS
PASOS DEL PROBLEMA
A quien afecta
Que pasa
Porque pasa
Cuando y donde pasa
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Narrativa de los pasos del problema en una sola frase. ( no superior a 5 renglones)
OBJETIVOS
PASOS DEL OBJETIVO GENERAL
- Verbo en infinitivo donde establezco lo que quiero lograr.
- Frase que completa el verbo y describe lo que lograré.
- Como lo haré.
- Donde y cuando lo haré.
Narrativa de los pasos del objetivo en una sola frase. ( no superior a 5 renglones)
Objetivos específicos
Etapa por etapa como lograre realizar el objetivo general.
(Siguiendo los mismos pasos del objetivo general)
DIAGNOSTICO POR ACTORES
- Actor
- Variables en que se afecta el actor (política, social, familiar, económica, salud, religiosa, cultural, educativa entre otras)
- Descripción de cómo y qué tan profundamente se ve afectado en cada variable cada actor.
Encuestas y análisis de encuestas.
Diagnostico de cadena productiva*
DIAGNOSTICO TECNICO
Como se produce
Con que tecnología (dura y blanda)
Quien educa cada eslabón y como lo hace.
Que tanto se produce actualmente.
Proceso de mercadeo y análisis de su mercado
JUSTIFICACION
Como será la vida de cada actor y técnicamente como se realizaran las cosas después de realizado este proyecto.
INVESTIGACIÓN DE MERCADEO
Investigación de mercados de viabilidad
PROBLEMA
La empresa PELUQUITA desconoce la viabilidad de la producción, distribución y venta del producto banano congelado con lecherita, en el Oriente Antioqueño, en el año 2010, debido a que nuestros antepasados solo lo hacían en forma artesanal y no se tienen experiencias industriales.
¿Cuál es la viabilidad del producto ice bananas with milky, en el año 2010, en el oriente antioqueño?
OBJETIVO GENERAL
Determinar viabilidad de la producción, distribución y venta del producto banano congelado con lecherita, en el Oriente Antioqueño, en el año 2010, a través del análisis de información recolectada en fuentes primarias y secundarias.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
PRIMER OBJETIVO ESPECÍFICO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DE VIABILIDAD.
Definir si les gusta y en caso de que les guste, como debe ser la presentación del producto banano congelado con lecherita, en el Oriente Antioqueño, en el año 2010, a través del análisis de información recolectada en fuentes primarias y secundarias.
SEGUNDO OBJETIVO ESPECÍFICO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DE VIABILIDAD.
Determinar el volumen de venta del producto banano congelado con lecherita, en el Oriente Antioqueño, en el año 2010, a través del análisis de información recolectada en fuentes primarias y secundarias.
- ¿Cual es en estado actual o del arte de la industria y el mercado en el que se desarrollara la empresa o el programa?
- ¿Cuál es el número de compradores potenciales y reales?
- ¿Cuál es el diseño y presentación del producto o prestación del servicio que debo establecer?
- ¿Cuáles son los riesgos que corre mi negocio? Sociales, políticos, macro económicos
- ¿Qué canales utilizan para comprar y en que forma pagan?
- ¿Cuál es el precio del bien o servicio?
- ¿Cuáles serán las estrategias de venta?
- ¿Dónde deben estar las instalaciones de la organización?
- Cual debe ser el proceso logístico de la organización
- ¿Punto de equilibrio?
- ¿Proyecciones de venta y funcionamiento (pérdidas y ganancias, tasa internan de retorno, balance proyectado a 5 años)?
- ¿Cuáles y que tan franqueables son las Barreras de entrada y salida de esta industria y mercado
Investigación de mercado cualitativa Problema (Determinar las necesidades de información) Objetivo general (Determinar los objetivos) Objetivos específicos Determinar variables. Determinar las fuentes de datos Desarrollar los instrumentos de recolección de datos Diseñar el muestreo (sesgo) Compilación de datos. Procesamiento de datos. Análisis de datos Resultados del análisis Slogan + logo tipo y símbolo, marca, nombre. Determinación final de viabilidad cualitativa | Investigación de mercado cuantitativa Problema (Determinar las necesidades de información) Objetivo general (Determinar los objetivos) Objetivos específicos Determinar variables. Determinar las fuentes de datos, Desarrollar los instrumentos de recolección de datos Diseñar el muestreo (sesgo) Compilación de datos. Procesamiento de datos. Análisis de datos Resultados del análisis Determinación final de viabilidad cuantitativa |
...