Ergonomia
Enviado por alesara • 2 de Septiembre de 2012 • 372 Palabras (2 Páginas) • 386 Visitas
Ergonomía
“Es una ciencia que estudia las capacidades y habilidades del ser humano, analizando aquellas características que afectan al diseño de bienes de consumo o procesos de producción. Es una ciencia Interdisciplinaria basada en la psicología, la fisiología, la biomecánica, y la ingeniería, cuya meta es mejorar la eficiencia, seguridad, y bienestar de los trabajadores, consumidores y usuarios.” IBV, 1992
Objetivos de la Ergonomía
- Lograr efectividad en las actividades humanas
- Alcanzar salud, seguridad, satisfacción en los procesos
- Reducir lesiones y enfermedades
- Asegurar el buen funcionamiento de los componentes del sistema persona – máquina – ambiente.
- Controlar factores de riesgo para la integridad psicofísica de las personas
- Disminuir el ausentismo laboral
minimizar los errores en el uso de maquinas y productos
- Reconocer las habilidades, capacidades y limitaciones de las personas en actividad
- Mejorar las barreras entre diseñadores y usuarios
MODELOS
La Ergonomía comprende el trabajo como un proceso sistémico constituido por las relaciones entre el Ser Humano, el Equipamiento y el Entorno en que este se efectúa.
El sistema descrito se conoce universalmente como Sistema H-M-E (Persona-Máquina-Entorno).
Sistema Hombre – Máquina – Ambiente
DISEÑO
» Antes que nada el diseño es un valor intrínseco del producto. Diseño quiere significar proyecto y proyectar significa enfrentarse con la realidad industrial, social y económica en que operamos. La coherencia de un proyecto y su belleza derivan del atento análisis de lo que nos circunda, en entender que y como satisfacer las exigencias de la empresa y las demandas del mercado. Este no significa someterse a las áridas reglas del marketing, quiere decir pensar en inventar, o sencillamente –lo que no es fácil - mejorar lo que ya existe." (Antonio Citterio, entrevista en “Ottagono,n. 112, 1994)
RELACIONES ENTRE LAS PRINCIPALES DISCIPLINAS EN EL PROCESO DE DESARROLLO DEL PRODUCTO
DISEÑO INDUSTRIAL Conocimientos estéticos Conocimientos sociales Conocimientos culturales Tendencias estético-formales Relaciones ambientales Exigencias ergonómicas
MARKETING PRODUCTO O GAMA DE PRODUCTOS
Búsquedas de mercado Análisis de mercado Situación económica Sistemas de distribución
DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN
Investiga técnica, Análisis, técnica de segmentos económicos
VISION BASADA EN EL TRABAJO EN EQUIPO EN LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES OPTIMAS
¿ASIENTOS ERGONOMICOS?
• ASIENTO PARA EL ORDENADOR ASIENTO PARA EL ORDEÑADOR
•
¡SIN REGULACIÓNES!
¡SIN RUEDAS!
¡SIN RESPALDO!
...