Ergonomia
Enviado por cmff • 26 de Noviembre de 2012 • 615 Palabras (3 Páginas) • 508 Visitas
INTRODUCCION
Este informe trata de desarrollar el temario aprendido a lo largo del curso de ergonomía, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos y aplicándolos en el caso practico de un taller de mecánica pues en este caso hacemos un análisis muy minucioso del trabajador, y su entorno. En los talleres de reparación de vehículos, Incluso en los más pequeños, se realizan operaciones de trabajo muy diversas: desde arreglar y sustituir toda clase de piezas, a reconstruir componentes o reparar y pintar carrocerías. Estas labores ocultan una serie de riesgos que se materializan principalmente en accidentes laborales. En este proyecto de investigación trabajaremos sobre los principales factores de riesgo a los que el trabajador se ve sometido en el entorno laboral y las consecuencias que puede tener para su salud. Como grupo de investigación conocemos muy bien cuáles son los factores de riesgo que existen en este trabajo y de esta forma proponemos y adoptamos las medidas preventivas y protectoras necesarias para una mejor solución ergonómica.
PROYECTO DE ERGONOMIA
5
OBJETIVO GENERAL
Analizar los riesgos que aparecen durante el desarrollo de las distintas actividades que un trabajador realiza, para obtener una evaluación definida y oportuna del sitio de trabajo para adoptar medidas correctoras oportunas para neutralizar o maximizarlos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar los diferentes factores de riesgo presentes en la actividad laboral Valorar la importancia de los factores de riesgo en este lugar de trabajo y los daños que puedan ocasionarle a la salud del operario. Reconocer las situaciones de riesgo para proponer y desarrollar acciones ergonómicas preventivas y eficaces.
PROYECTO DE ERGONOMIA
6
IDENTIFICACION DE LA ACTIVIDAD
OPERARIO : JULIO CESAR CASTRO ACTIVIDAD: MECANICO AUTOMOTRIZ (SOLDADOR) EMPRESA : TALLER DE MECANICA AUTOMOTRIZ “DONDE PABLO” UBICACIÓN: CRA 9ª - 628
UBICACIÓN DEL TALLER A INTERVENIR PAMPLONA (Norte de Santander)
E
PROYECTO DE ERGONOMIA
7
METODO DE ESTUDIO
ANALISIS DIRECTO DE OBSERVACION DE UN ENTORNO CONTROLADO INDAGACION “ENTREVISTA AL OPERARIO”
RECOPILACION DE DATOS
1. VISITA Y OBSERVACION DEL LUGAR.
2. REGISTRO FOTOGRAFICO.
3. ENTREVISTA.
4. MEDIDAS DEL AREA DE TRABAJO.
5. DIAGRAMA DE OPERACIONES
6. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE ERGONOMIA
8
ENTREVISTA AL OPERARIO
1. NOMBRE :
2. QUE EDAD TIENE :
3. GRADO DE ESCOLARIDAD :
4. CUANTOS AÑOS LLEVA EJERCIENDO LA MECANICA AUTO MOTRIZ
5. PADECE DE ALGUNA EMFERMEDAD :
6. HORARIO DE TRABAJO:
7. PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE TRABAJO :
8. QUE TIPO DE PROTECCION UTILIZA A LA HORA DE EJERCER SU TRABAJO :
FIRMA DEL ENCUESTADO FIRMA DEL
...