Ergonomia
Enviado por huguioh • 29 de Noviembre de 2012 • 307 Palabras (2 Páginas) • 315 Visitas
es de gran importancia en el diseño de un puesto de trabajo, porque resulta un factor importante y de competitividad, para las empresas modernas, ya que contribuye a disminuir las enfermedades que se ocasionan en el puesto de trabajo. Un mal diseño ergonómico de los puestos en una empresa puede afectar la disminución de la productividad del trabajador. La ergonomía actualmente maneja un papel fundamental en la creación y adecuación de los puestos de trabajo contribuyendo de manera radical en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. Ya que al tener en cuenta desde las medidas de las personas hasta la estatura se logra un lugar no solo de trabajo sino también un lugar que le permita al trabajador estar tranquilo y desarrollar sus actividades diarias de una forma mas sana mejorando considerablemente la productividad, cuidando su integridad tanto física como mental. La Ergonomía en el diseño del puesto de trabajo, busca un ajuste entre las habilidades del trabajador y los requerimientos o demandas del trabajo intentando obtener y optimizar la productividad del mismo y el sistema de producción, garantizando la satisfacción, la seguridad y la salud de los trabajadores, a través de la utilización de técnicas en las fases de planificación, diseño y evaluación. Es importante que el puesto de trabajo esté bien diseñado para evitar enfermedades relacionadas con condiciones laborales deficientes, así como para asegurar que el trabajo sea productivo. El puesto de trabajo se deberá diseñar teniendo en cuenta al trabajador y la tarea que va a realizar a fin de que ésta se lleve a cabo cómodamente, a fin de evitar problemas físicos y psicológicos en el trabajador. Este diseño ergonómico del puesto de trabajo, debe tener en cuenta las características antropométricas de la población, la adaptación del espacio, las posturas de trabajo, el espacio libre, la interferencia de las
...