ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estratos Y Facies


Enviado por   •  17 de Febrero de 2014  •  432 Palabras (2 Páginas)  •  295 Visitas

Página 1 de 2

Estatigrafía

Rama de la Geología dedicada a la investigación de las relaciones entre las rocas sedimentarias, su distribución espacial y del tipo de contactos que hay entre rocas superpuestas.

Se rige en los principios básicos de la estratigrafía:

 Principio de la horizontalidad original: Los estratos se depositan de forma horizontal y permanecen horizontales si no actúa ninguna fuerza sobre ellos.

 Principio de la continuidad lateral: un estrato tiene la misma edad a lo largo de toda su extensión.

 Principio de la superposición: Si sobre una secuencia estratigráfica no se ha ejercido ninguna fuerza, el estrato más antiguo se sitúa en la parte inferior y el más moderno, en la superior.

 Principio del uniformismo: Las leyes que rigen los procesos geológicos han sido las mismas en toda la historia de la Tierra.

 Principio del actualismo: Los procesos geológicos actuales son los mismos que actuaban en el pasado y producen los mismos efectos que entonces.

 Principio de la sucesión faunística o de la correlación: Los estratos que se depositaron en diferentes épocas geológicas contienen distintos fósiles. Ejemplo: los trilobites corresponden a la era primaria; los ammonites, a la secundaria; y los nummulites, a la terciaria.

Principio de la sucesión de eventos: Todo acontecimiento geológico es posterior a las rocas y procesos afectados

Medios ambiente de depósito

Los procesos sedimentarios presentan una incidencia geográfica, ya que están definidos por una serie de factores físicos, químicos y biológicos formando un medio ambiente de depósito. Estas características imprime al sedimento o facies sedimentarias, las propiedades que les hacen diferenciables al resto de los sedimentos depositados en otros ambientes.

Se clasifican en:

 Continentales: glacial, aluvial, fluvial, eólico y lacustre

 Transicional: paludal estuario, deltaico, islas de barrera, playa

 Marino: plataforma arrecife, talud, cuenca, abisal

 Facies

 Facies y ambientes de depósito

• El concepto de facies se refiere a la suma de las características de

una unidad de roca, comúnmente a escala meso (cm-m)

• Litología

• Tamaño de grano

• Estructuras sedimentarias

• Color

• Composición

• Contenido biológico

• Litofacies (características físicas y químicas)

• Biofacies (contenido de fósiles macro)

• Icnofacies (fósiles traza)

Facies y ambientes de depósito

• Análisis de facies es la interpretación de estratos en términos de ambientes de

depósitos (sistemas posicionales, basada en una diversidad de observaciones).

• Asociaciones de Facies constituyen diversas facies que ocurren en combinación,

y típicamente,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com