ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etapa Prenatal

chapparrita15411 de Abril de 2014

242 Palabras (1 Páginas)292 Visitas

ETAPA PRENATAL

El nacimiento de un bebé cambia la vida de todos los integrantes de la familia, cambia la identidad de sus padres, su estado emocional y las relaciones entre ellos. Participan en el tanto el padre como la madre del futuro individuo.

Etapa germinal (desde la fecundación hasta la segunda semana): el periodo del cigoto.

Durante esta etapa se desarrollan otras partes del blastocito para convertirse en los órganos que nutrirán y protegerán al niño por nacer: la placenta, el cordón umbilical y el saco amniótico. La placenta se conecta con el embrión por medio del cordón umbilical, suministra oxígeno y nutrientes al bebé y retira los deshechos de su cuerpo, produce las hormonas que sostienen el embarazo y llega a estimular las contracciones uterinas que sacarán al bebé del cuerpo de la madre.

Etapa embrionaria (desde la semana 2 hasta las semanas 8 a 12)

Es la expulsión de un embrión o feto que se encuentra en el útero y no puede sobrevivir fuera de él. La mayor parte de los abortos se producen por embarazos anormales. Cerca de un tercio de todas las concepciones termina en un aborto, y tres de cada cuatro abortos se presentan durante el primer trimestre.

Etapa fetal (desde las semanas 8 a 12 hasta el nacimiento)

Comienza con la aparición de las primeras células óseas alrededor de la octava semana. Durante esta etapa el feto crece con rapidez y los órganos y sistemas del cuerpo se hacen cada vez más complejos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com