Etapas del estudio estadístico
yojana18Trabajo14 de Marzo de 2014
610 Palabras (3 Páginas)734 Visitas
Definición de EstadísticaLa Estadística trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones.Un estudio estadístico consta de las siguientes fases: Recogida de datos.Organización y representación de datos.Análisis de datos.Obtención de conclusiones.MuestraUna muestra es un conjunto representativo de la población de referencia, el número de individuos de una muestra es menor que el de la población.
En estadística, un parámetro es un número que resume la gran cantidad de datos que pueden derivarse del estudio de una variable estadística.1 El cálculo de este número está bien definido, usualmente mediante una fórmula aritméticaobtenida a partir de datos de la población.2 3
Los parámetros estadísticos son una consecuencia inevitable del propósito esencial de la estadística: crear un modelode la realidad.4
El estudio de una gran cantidad de datos individuales de una población puede ser farragoso e inoperativo, por lo que se hace necesario realizar un resumen que permita tener una idea global de la población, compararla con otras, comprobar su ajuste a un modelo ideal, realizar estimaciones sobre datos desconocidos de la misma y, en definitiva, tomar decisiones. A estas tareas contribuyen de modo esencial los parámetros estadísticos.
Por ejemplo, suele ofrecerse como resumen de la juventud de una población la media aritmética de las edades de sus miembros, esto es, la suma de todas ellas, dividida por el total de individuos que componen tal población.
PARÁMETRO VS ESTADÍGRAFO
PARÁMETRO – Un índice estadístico calculado a base de los datos de una población y
que cuantifica una característica de esa población. Generalmente son datos comprobados
mediante registros. Ejemplo: La tasa de desempleo se ha mantenido en 18%. Es un
índice estadístico que va dirigido a describir a la población. Muchos de estos índices se
obtienen mediante registros oficiales de agencias del Gobierno, tales como la tasa de
mortalidad, de divorcios, entre otras.
ESTADÍGRAFO - los datos estadísticos obtenidos de la muestra. Ejemplo - De los 100
entrevistados, el 70% apoya la resolución.
Cuando se llevan a cabo investigaciones y sus resultados son comprobados como
ciertos y los mismos se generalizan o se aplican a la población, se da entonces la inferencia
estadística como un procedimiento mediante el cuál se estiman los parámetros. O sea que
un dato estadístico de una muestra ( estadígrafo), si el mismo es comprobado como cierto
para toda la población, entonces se le considera como un parámetro. Debe entenderse que el
parámetro y el estadígrafo son conceptos muy similares. Su diferencia radica realmente en
que el estadígrafo se calcula sobre una muestra y el parámetro se calcula con relación a una
población.
Tabla de frecuencias
Una tabla de frecuencias es un arreglo tabular de las frecuencias con que ocurre cada característica en que se han dividido los datos. A continuación se dan algunas definiciones relacionadas en la construcción de la tabla de frecuencias
Definición 1
Un intervalo de clase, es cada uno de los rangos de valores en que se ha decidido agrupar parcialmente los datos con el propósito de hacer un resumen de ellos.
Definición 2
El número de mediciones que quedan dentro del intervalo se llama frecuencia del intervalo y se denota por . La diferencia entre el extremo mayor y el extremo menor del intervalo se llama longitud o ancho del intervalo.
Cuando se hace un estudio estadístico se obtiene una gran cantidad de datos numéricos. Para tener una información clara y rápida de lo obtenido en el estudio se han creado las gráficas
...