Evaluacion De Riesgos Ambientales
Enviado por 220976 • 4 de Febrero de 2014 • 224 Palabras (1 Páginas) • 1.175 Visitas
ALMACENA: EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES
La empresa Almacena S.L. es líder en el sector de almacenamientos.
En la evaluación de riesgos se ha identificado como fuente de peligro el almacenamiento de materia prima y productos. Y se ha considerado como escenario de riesgo: Incendio en los almacenamientos.
Para este escenario tenemos los siguientes datos:
Incendio en los almacenamientos
Probabilidad de Ocurrencia Improbable
Cantidad Alta
Peligrosidad Muy peligroso
Extensión Poco extenso
Calidad del Medio Baja
Población Afectada Elevada
Patrimonio y Capital Productivo Bajo
Baremos a Seguir en la Estimación de la Gravedad de las Consecuencias
Valoración Valor de Gravedad Asignado
Crítico Entre 20-18 5
Grave Entre 17-15 4
Moderado Entre 14-11 3
Leve Entre 10-8 2
No Relevante Entre 7-5 1
Catalogación de Riesgos
Riesgo muy alto de 21 a 25
Riesgo alto de 16 a 20
Riesgo medio de 11 a 15
Riesgo moderado de 6 a 10
Riesgo bajo de 1 a 5
PREGUNTAS DEL TUTOR
Con los datos facilitados en el Caso Práctico y los que necesites extraer de la Unidad de Competencia, se te solicita que des solución a las siguientes cuestiones:
■ Estimar la gravedad de las consecuencias sobre el entorno natural, humano y socioeconómico del escenario propuesto.
■ Con ayuda de las tablas del enunciado, evaluar el riesgo de incendio en los almacenamientos.
Las “Preguntas del Tutor” deberán resolverse en un máximo de tres páginas.
Envía la respuesta al Tutor en este mismo archivo.
ESTIMACION DE CONSECUENCIA SOBRE EL ENTORNO NATURAL
DATOS Cantidad Peligrosidad (x2) Extensión Calidad del medio Total Catalogación Gravedad
3 8 2 1 14 Riesgo medio 3
ESTIMACION DE CONSECUENCIA SOBRE EL ENTORNO HUMANO
DATOS Cantidad Peligrosidad (x2) Extensión Población afectada Total Catalogación Gravedad
3 8 2 3 16 Riesgo Alto 4
ESTIMACION DE CONSECUENCIA SOBRE EL ENTORNO SOCIOECONOMICO
DATOS Cantidad Peligrosidad (x2) Extensión Población afectada Total Catalogación Gravedad
3 8 2 2 15 Riesgo medio 4
...