Evolucion Geosinclinal
Enviado por ronia • 29 de Abril de 2015 • 763 Palabras (4 Páginas) • 268 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Historia / Evolucion Geosinclinal
Evolucion Geosinclinal
Trabajos: Evolucion Geosinclinal
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.462.000+ documentos.
Enviado por: 34645 09 mayo 2013
Tags:
Palabras: 833 | Páginas: 4
Views: 201
Leer Ensayo Completo Suscríbase
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis
Ciencia / Evolucion Geosinclinal
Evolucion Geosinclinal
Trabajos Documentales: Evolucion Geosinclinal
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 723.000+ documentos.
Enviado por: Tom13 03 mayo 2012
Tags:
Palabras: 1610 | Páginas: 7
Views: 895
Leer Ensayo Completo Suscríbase
Evolución Geosinclinal.
a.- Definición.
Un geosinclinal es un sinclinal largo y profundo en forma de fosa submarina, que se llena de sedimentos; éstos, al acercarse mutuamente los bordes de la cubeta, son expulsados de la misma, se elevan y forman una cordillera. El sinclinal, aunque muy largo, es inicialmente poco profundo, pero su fondo se va hundiendo progresivamente bajo el peso de los sedimentos que en él se depositan (materiales calcáreos, arcillas, margas) hasta formar un flysch.
b.- Evolución de un geosinclinal.
• Fase inicial o preorogénico: acúmulo de gran cantidad de sedimentos, con un hundimiento simultáneo del fondo; los materiales depositados eran sometidos a elevadas presiones y temperaturas, iniciándose los fenómenos de metamorfismo. Además en esta fase se producen erupciones volcánicas submarinas, quedando las lavas intercaladas entre los sedimentos.
• Fase de Plegamiento o Sinorogénico: se inicia el proceso de plegado de los sedimentos comenzando por las formas centrales que emergen formando una cadena montañosa que aparece como un archipiélago paralelo a la costa. El plegamiento aumenta y la cadena montañosa sigue emergiendo; comienza los fenómenos de erosión. El metamorfismo profundo también aumenta y se extiende hacia las partes superiores. En algunas zonas la temperatura es tan elevada que se produce fusión de los materiales y formación de rocas magmática hasta del tipo de los granitos.
• Fase de emersión o postorogénica: la cadena montañosa ha emergido por completo en el lugar que antes ocupaba el geosinclinal, y afloran
Leer Ensayo Completo Suscríbase
las rocas metamórficas y magmática formadas durante el proceso. También como consecuencia de la erosión el macizo montañoso ha
...