Examen De Recupercion De Geografia Primer Grado Secundaria
Enviado por alrovi • 23 de Junio de 2013 • 4.369 Palabras (18 Páginas) • 7.751 Visitas
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”
EXAMEN DE RECUPERACION
GEOGRAFIA
CICLO ESCOLAR 2012-2013
NOMBRE DE LA ESCUELA: ________________________________________________________________
NOMBRE DEL MAESTRO (A): ______________________________________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO (A): ______________________________________________________________
PRIMER GRADO GRUPO: _____ No. DE ACIERTOS: ________ CALIFICACIÓN: ________
INSTRUCCIONES: Lee con atención la pregunta y elige la respuesta que consideres correcta para rellenar el circulo en la hoja de respuestas.
1.- Es la ciencia que se encarga del estudio de la descripción de la tierra.
A) Química B) Biología C) Geografía D) Español
2.- El suelo, relieve, clima, agua, flora y fauna pertenece a:
A) Elementos naturales B) Elementos sociales C) Mapa D) Croquis
3.- Es un dibujo que plasma una imagen o una idea, confeccionado con instrumentos de dibujo o copiado de un modelo, y a veces solo es legible para el autor.
A) Fotografía B) Mapa C) Proyecto D) Croquis
4.- Son tomadas por aviones o aeroplanos equipados con cámaras especiales.
A) Fotografía aérea B) Longitud C) Proyección D) Latitud
5.- Con esta noción es posible reconocer la forma en que están dispuestos los elementos que conforman el espacio geográfico con la intención de establecer las características o repercusiones derivadas de esta disposición.
A) Distribución B) Localización C) Temporalidad y cambio D) Diversidad
6.- La población, actividades económicas, cultura, organización política, edificios y viviendas pertenecen a:
A) Elementos naturales B) Elementos sociales C) Mapas D) Croquis
7.- Esta noción considera la forma en que dos o más elementos, tanto naturales como sociales, se conectan o vinculan.
A) Relación interacción B) Elementos naturales C) Localización D) Diversidad
8.- Es la distancia angular que existe entre el Meridiano de Greenwich y cualquier punto de la superficie terrestre.
A) Fotografía aérea B) Longitud C) Meridiano D) Latitud
9.- Es el conjunto de procedimientos usados para llevar a un plano la superficie de la tierra o una parte de ella.
A) Altitud B) Proyección cilíndrica C) Coordenadas geográficas D) proyección
10.- Esta proyección se forma poniendo un cono en contacto con un esferoide. Al hacerlo, se ve que toca la esfera a lo largo de un paralelo de latitud, esta línea se conoce como el paralelo estándar de la proyección.
A) Proyección cónica B) Proyección cilíndrica C) Latitud D) Longitud
11.- Tipo de representación geográfica que te ayudaría a diferenciar los tipos de climas de la entidad federativa dónde vives.
A) Globo terráqueo B) Fotos C) Mapas D) Imagen satelital
12.- Es la distancia que hay entre un lugar cualquiera sobre la superficie terrestre y el paralelo del ecuador.
A) Altitud B) Longitud C) Hemisferio D) Horario
13.- Los paralelos y los meridianos se miden en:
A) Kilos B) Metros C) Grados D) Horas
14.- Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco y Zacatecas son entidades que se ubican en:
A) Sierra madre oriental B) Sierra madre occidental
C) Sistema volcánico D) Sierra norte de Chiapas
15.- 1) Se localiza el título. 2) Revisar referencias o leyendas. 3) Observar simbología 4) Revisar tipo de proyección. Los puntos anteriores nos sirven para leer un:
A) Proyección B) Fotografía aérea C) Globo Terráqueo D) Mapa
16.- Son líneas imaginarias que se presentan mediante semicírculos que van de un polo a otro perpendiculares al ecuador y paralelos al eje terrestre.
A) Fotografía aérea B) Longitud C) Meridiano D) Latitud
17.- Espacio físico donde se desarrolla el ciclo de vida de los seres humanos y organismos vivos que habitan el planeta.
A) Litosfera B) Hidrosfera C) Biosfera D) Atmósfera
18.- Recurso que es indispensable y fundamental para la supervivencia ya que sustenta la formación social, política y económica de toda sociedad moderna.
A) Minerales B) Subsuelo C) Suelo D) Relieve
19.- Son aquellos recursos que la naturaleza repone en un tiempo determinado y que a través de medidas de planeación y explotación adecuada pueden volverse a regenerar.
A) No renovables B) Inagotables C) Renovables D) Permanentes
20.- Recurso que es fundamental para la vida y que es necesario tomar conciencia para su cuidado y conservación.
A) Petróleo B) Agua C) Aire D) Suelo
21.- Es uno de los principales problemas ambientales más graves que existen en México debido a la tala inmoderada ejercida por la industria maderera.
A) Smog B) Deforestación C) Forestación D) Agua contaminada
22.- Es la región natural donde llueve más y se presenta un tipo de clima tropical.
A) Selva B) Sabana C) Desierto D) Tundra
23.- Es el lugar en donde se encuentra el 97% del agua que existe en nuestro planeta.
A) En mares y océanos B) En los polos C) En la atmósfera D) Subterránea
24.- Es conocido como oro negro por ser el energético más importante en la historia de la humanidad.
A) El petróleo B) El cobre C) La plata D) El aluminio
25.- Es el porcentaje de agua dulce que se encuentra en la atmósfera.
A) 2% B) 1% C) 97% D) 3%
26.- Son considerados como los elementos que se utilizan para satisfacer las necesidades de los seres humanos.
A) Recursos naturales B) CO2 C) Recursos sociales D) Planetas
27.- Es la presencia de cualquier agente químico, físico o biológico, que trae como consecuencia repercusiones nocivas para la salud, seguridad o bienestar de la población
A) Erosión del suelo B) Deforestación C) Explotación de D) Contaminación
cultivos
28.- Estrategia que implica tener un equilibrio natural sobre los recursos naturales con un consumo responsable y de manera adecuada.
A) Desarrollo B) Deterioro ambiental C) Erosión del suelo D) Tala de
sustentable árboles
29.- Es originado por el movimiento de las placas tectónicas, las fallas o grietas del terreno y la formación de cámaras magnéticas en el interior de la tierra.
A) Los mares B) El vulcanismo C) Los sismos D) Los tsunamis
30.-
...