Guia Primer Grado Secundaria Matematicas
Enviado por poi06 • 1 de Mayo de 2013 • 2.196 Palabras (9 Páginas) • 3.990 Visitas
GUÍA PARA EXAMEN DE PRIMER GRADO.
Escribe la regla general que permite determinar cualquier término de cada una de las siguientes sucesiones:
a) 2, 4, 6, 8, 10 Regla:_________________________________________________________
b) 5, 10, 15, 20, 25 Regla:_________________________________________________________
c) 3, 5, 7, 9, 11 Regla:______________________________________________________
d) 6, 11, 16, 21, 26 Regla:______________________________________________________
Resuelve el siguiente problema:
Dado el siguiente marco cuadrado
a) ¿Cómo se puede saber el perímetro del marco?__________________
b) ¿Y si el marco fuera de 20 cm de lado?_______________________
c) ¿Y si fuera de 35 cm?___________________________
d) Escribe con tus propias palabras, ¿cómo se determina el perímetro de cualquier cuadrado?________________________________________
e) Expresa en forma general, para cualquier medida del lado de un cuadrado: ___________________________________________________________
Ahora resuelve el siguiente problema:
Luisa quiere poner una tira bordada alrededor de un mantel rectangular que mide 2 m de largo y 1.60 m de ancho:
a) ¿De qué forma calcularía Luisa, la medida de la tira bordada?___________
b) ¿Y si el mantel midiera 80 por 60 cm?_____________________________
c) ¿Cómo obtendrías este dato (perímetro) para manteles de cualquier tamaño?
___________________________________________________________
d) Expresa de forma general el perímetro de cualquier rectángulo______________]
Resuelve el siguiente problema:
En la clase de agricultura los alumnos de primer grado deben sembrar rábanos. El terreno ofrecido por el Ayuntamiento es cuadrado, mide 300 m por lado.
a) ¿De qué manera calcularían el área?________________________________
b) Si por gestiones de la directora se consigue un terreno más grande (500 m por lado), ¿cómo calcularían el área?________________________________________
c) Sin importar la medida de cada lado, ¿cómo expresarías, con tus propias palabras, el procedimiento para calcular el área de un cuadrado?_______________________
¿Y cuál sería la expresión general que la represente?_____________________
MOVIMIENTOS EN EL PLANO.
Con base en la siguiente figura, contesta las preguntas 7, 8, 9, 10 y 11. Considera ABCD como la figura original y A’B’C’D’ como su simétrica.
7. ¿Qué ángulo de la figura simétrica mide 86°? - - - - - - - - - - - - - - - - - - -( )
a) A’ b) B’ c) C’ d) D’
8. ¿Cómo es el lado AD con respecto al lado A’D’? - - - - - -- - - - - - - - - - - -( )
a) paralelo b) perpendicular c) oblicuo d) diagonal
9. ¿Cómo es el segmento CC’ con respecto al eje p?- - - - - - - - - - - - - - - - -( )
a) paralelo c) perpendicular c) oblicuo d) diagonal
10. Escribe cómo es la distancia de C al eje de simetría con respecto a la distancia del eje al punto C’.______________________________
11. ¿Cómo es la longitud del lado DC con respecto del lado C’D’? ____________________________
RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD.
Resuelve los siguientes problemas:
Para pintar una barda, mezclé 8 litros de pintura amarilla con 18 litros de pintura azul, pero la mezcla fue insuficiente. Si me sobraron 3 litros de pintura amarilla, ¿con cuánta pintura azul debo mezclarla para obtener el mismo tono?
Para preparar una clase de chocolate hay que comprar 3 kg de azúcar por cada 6 kg de cacao. ¿Cuánto cacao hay que comprar para 2, 5, 10 y 25 kg de azúcar? Escriban sus respuestas en la siguiente tabla y respondan las preguntas posteriores.
kg. de azúcar kg de cacao
2
3 6
5
10
25
a) ¿Existe un número que al multiplicarse por cualquier cantidad de kilogramos de azúcar se obtengan los kilogramos de cacao correspondientes?_______
¿Cuál es?______________
b) ¿Cuántos kilogramos de cacao se necesitan por cada kilogramo de azúcar?_________
c) ¿Qué relación encuentran entre el factor constante que identificaron en a) y el número de kilogramos de cacao por cada kilogramo de azúcar?
d) Utilicen el factor constante para calcular los kilogramos de cacao necesarios para 7, 18, 35, 42 y 64 kilogramos de azúcar?
Para preparar otra clase de chocolate hay que comprar 3 kg de azúcar por cada 9 kg de cacao. ¿Cuántos kilogramos de azúcar se deben comprar para 6, 15 y 27 kg de cacao? Escribe tus respuestas en la siguiente tabla y responde a las preguntas posteriores.
Kg. de cacao Kg de azúcar
6
9 3
15
27
a) ¿Existe un número que al multiplicarse por cualquier cantidad de kilogramos de cacao se obtengan los kilogramos de azúcar correspondientes?________
¿Cuál es?___________
b) ¿Cuántos kilogramos de azúcar se necesitan por cada kilogramo de cacao?_________
c) ¿Qué relación encuentras entre el factor constante que identificaste en a) y la cantidad de kilogramos de azúcar por cada kilogramo de cacao?
d) Utiliza el factor constante para calcular los kilogramos de azúcar necesarios para 30, 48, 57 y 75 kg de cacao.
Tres amigos obtienen un premio de $1000.00 en la lotería, ¿cómo deben repartirlo si uno de ellos aportó $12.00, el otro $8.00 y el tercero $15.00?
Cuatro amigos ganaron un premio de $15000.00 en un sorteo y se lo repartieron proporcionalmente a lo que cada uno aportó para la compra del boleto que costó $100.00. Al primero le tocó $2100.00, al segundo $5700.00, al tercero $3300.00 y al cuarto el resto de los $15000.00 ¿Cuánto aportó cada amigo para la compra del boleto?
Una cisterna de agua está a las partes de su capacidad, le faltan 350 litros para llenarse. ¿Cuál es la capacidad de la cisterna? ¿Cuál de las tres figuras siguientes
...