Instrumentación Didáctica Primer Grado Secundaria
Enviado por cayitabis • 17 de Octubre de 2013 • 1.069 Palabras (5 Páginas) • 703 Visitas
SECUNDARIA
CUADRO 1
En el Proyecto Educativo de la Academia de Villa de Matel se concreta, define y precisa la acción formativa que lleva a cabo como Institución.
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
OBJETIVOS INSTITUCIONALES
(Misión y principios rectores)
MISIÓN: Fomentar la Formación Integral de la persona por medio del conocimiento de la ciencia y la vivencia de los valores y virtudes, para que contribuya a la transformación de la sociedad.
Nuestros principios rectores.
CIENCIA: la Academia de Villa de Matel, busca por todos los medios posibles la difusión del conocimiento de la Ciencia procurando alcanzar la excelencia académica de sus docentes y alumnos, así como los más altos estándares de calidad tanto en el desempeño como en los resultados del área académica.
VIRTUD: por ser una institución de inspiración cristiana, la Academia de Villa de Matel, tiene una especial atención por cultivar la Virtud y a perfeccionar la vida de toda su Comunidad Educativa con la visión cristiana del hombre, del mundo y de la historia; extendiendo la Encarnación del Verbo aquí en la tierra.
APOSTOLADO: la Institución promoverá el conocimiento y análisis de la realidad, cultivará el sentido social, y fomentará el compromiso de toda su comunidad educativa con el firma propósito de tener, durante y después del proceso de formación de sus miembros, una prontitud solidaria y una sensibilidad para con los problemas que aquejan a nuestra comunidad civil.
PERFIL DE EGRESO Y OBJETIVOS POR ASIGNATURA Y GRADO
Perfil del egresado
Que conozca y valore sus características y potencialidades como ser humano.
Que razone y analice situaciones para identificar problemas y que proponga diversas situaciones.
Que tenga una excelente formación académica humana y cristiana.
Que tenga una sólida formación moral que le permita resolver en libertad, conciencia y responsabilidad de sus actos.
Objetivo por asignatura Que los estudiantes participen en algunas prácticas sociales del lenguaje, orales y escritas, en su país o en el extranjero, que sean capaces de satisfacer necesidades básicas de comunicación.
Objetivo por grado
Primer Grado:
Facilitar a los estudiantes un lenguaje básico en salón de clases, para que sean capaces de comunicarse en inglés todo el tiempo, durante sus lecciones del lenguaje relacionado con el extranjero.
PLAN DE TRABAJO DEL PROFESOR
ASPECTOS GENERALES
1.- Datos de identificación de la materia: Inglés 1
2.- Ubicación de la materia: Tiene conexión con todas las materias
3.- Objetivos generales de aprendizaje: Que los estudiantes adquieran la habilidad de poder comunicarse con este idioma mediante las diversas prácticas sociales del lenguaje en su vida y fuera de la escuela.
CUADRO 2
TIPO ELEMENTO OBJETIVOS
ADQUISICIÓN DE INFORMACIÓN
Conocer la información
Comprender la información
Manejar la información Que el alumno empiece a familiarizarse con vocabulario nuevo, a expresarse y a interactuar con sus compañeros mediante oraciones y trabajo en equipo.
DESARROLLO DE CAPACIDADES Lenguaje
Habilidades de pensamiento
Destrezas físicas o motoras
Método Que el alumno comience a expresar sus ideas, a relacionar y utilizar adecuadamente el vocabulario aprendido, además de interactuar oralmente con sus compañeros.
DESARROLLO DE SUBJETIVIDAD Hábitos
Actitudes
Valores Que el alumno sea respetuoso, solidario y colaborativo con sus compañeros y desarrolle valores estéticos y sociales.
4.- Contenidos temáticos:
Classroom Language
Personal Identification
Actions in Progress
Hobbies, leisure and sport
Daily life
Places and Buildings
5.- Metodología de trabajo: Esta asignatura de primer grado busca que los estudiantes realicen exposiciones ya sea de manera oral o escrita. Estas exposiciones pueden ser por parejas, por equipos, o de manera individual. Es importante señalar que en esta asignatura también se utilizan aquellos recursos que nos hagan comprender mejor la lengua como c.d. Grabadora.
6.- Criterio y mecanismos: Entrega de tareas y trabajos en las fechas convenidas, participación en clases y cuaderno
7. - Bibliografía: Connections one Student Book
CUADRO 3
PROGRAMACIÓN DE LA CALIFICACIÓN
CALIFICACIÓN ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN % PARCIAL % FINAL
1º BIMESTRE
Proyecto
...