Examen físico Para La Puérpera
Enviado por wuavira • 16 de Junio de 2014 • 572 Palabras (3 Páginas) • 1.588 Visitas
Número de gesta:
a) primigesta
b) secundigesta
c) tercigesta
Paridad:
a) nulípara
b) primípara
c) secundípara
d) multípara
Número de:
Cesárea
Parto normal
Aborto
Puerperio: tipo en horas
Valorar: estado de consciencia, dolor y herida (en cesárea)
Control de signos vitales:
a) Tensión arterial (TA)
Normo tensa (registrar)
Hipotensa (avisar: enfermera-medico) registrar
Hipertensa: URGENCIA, tomar de los dos brazos la TA, fijarse horario de la medicación si la recibió.
Valoración exhaustiva, AV. Respiración
a) Frecuencia cardíaca: registrar, anormal: avisar
Normofigmia
Bradicardia
Taquicardia
Valoración exhaustiva, AV. Respiración
b) Temperatura: registrar
Normo térmica
Febrícula, fiebre: avisar, registrar. Durante la bajada de la leche es normal. Aplicar medios físicos, igual investigar causa, por qué? Volver a controlar, registrar
Hipertermia
Hipotermia: abrigar a la puérpera, luego volver a controlar
c) Frecuencia respiratoria: registrar, anormal: avisar
Eupneica
Taquipneica
Bradipnea
Valoración exhaustiva, AV. Respiración
Dolor: registrar, avisar, administrar analgesia por medios físicos o fármaco
Prescripto por el obstetra
GSP¬ positivo¬: registrar
Para umbilical
Infra umbilical
Duro y leñoso NORMAL
A cuantos cm del ombligo? (aprox)
GSP negativo: registrar
Supra umbilical, blando, globuloso “no retraído” patológico
Abdomen: registrar
Cesárea:
Características de la herida
Valorar probables signos de infección
Curación junto con el obstetra
GSP: positivo, negativo
Loquios: cantidad valorar apósitos, probable signo de hemorragia, calidad (olor, color) registrar
Permeabilidad del acceso venoso periférico: características, signos de flebitis, de infiltración, administración de medicación (cinco correctos) registrar
Coloración de conjuntivas o lecho ungueal: registrar
Rojo: normal
Rosado: con tendencia a anemia
Pálido: posible anemia
No se registra la patología, solo los signos y síntomas. Se busca información en la historia clínica en cuanto a los valores de Hto. y valor de Hg. Educo sobre los alimentos ricos en hierro y aviso por posible medicación con hierro de parte del médico.
Grado de hidratación: registrar, piel y mucosas (lengua, lágrimas)
Hidratada
Con tendencia a deshidratación
Deshidratada
Mamas: registrar
Blandas: normal
Turgentes: normal solo
...