ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Excavacion


Enviado por   •  29 de Mayo de 2014  •  904 Palabras (4 Páginas)  •  304 Visitas

Página 1 de 4

EXCAVACIÓN

La excavación se hace sobre las líneas de las cepas marcando el terreno, cuyo ancho ya deberá haber tomado en cuenta la dureza del terreno donde se va a construir. Primero se afloja el suelo con la picota unos dos metros a lo largo de las líneas de la cepa. Luego, la tierra aflojada se traspalea hacia un lado, cuidando de no cubrir ni dañar los cordeles que marcan el nivel, ni las crucetas. Enseguida se vuelve a aflojar la tierra con la picota y nuevamente se traspalea la tierra. Así se sigue hasta alcanzar la profundidad necesaria. La profundidad se mide hacia debajo de los hilos que señalan el nivel superior del cimiento. La tierra que sale de la excavación se deja junto a las cepas, para rellenarlas después, cuando ya estén terminados los cimientos.

Cuando se llega a la profundidad determinada al principio, se debe verificar la calidad del terreno para la cimentación. Si se ha encontrado suelo firme y duro, no deberá excavarse más. Pero si a esa profundidad de la zanja el terreno sigue siendo blando, habrá que seguir excavando hasta dar con terreno mas firme. Tampoco debe excavarse de menos pues puede haber un asentamiento del cimiento cuando ya este terminada la construcción. El fondo de toda la cepa debe quedar nivelado, listo, ala profundidad necesaria. Si hay partes pequeñas con una excavación mas profunda de no más de 20 cm, se debe nivelar. Para ello se humedece el suelo y se rellena con cepas de tierra limpia que luego se compacta con un pisón de mano.

Cuando la excavación es profunda o el terreno es muy suelto, las paredes del acepa se pueden derrumbar en parte. Para evitarlo se ponenademes, que son como cimbras hechas de tablas y polines, que detienen la tierra de las paredes. Una vez realizado

Toda la excavación se nivela el fondo de la cepa golpeándolo con un pisón de mano.

Luego, se pone una plantilla, que es una capa de 6 a 10 cm de espesor, hecha con padecería de tabiques y arena, que se compacta y se empareja con el pisón de mano.

Si el terreno de l fondo de la cepa no es muy duro, se acostumbra agregar una parte de cal por cuatro de arena. O también una parte de cemento por seis de arena. Para cimientos muy anchos se puede poner un concreto pobre, hecho a base de una parte de cemento, por cuatro de arena y seis de grava.

Excavación común:

Se realizará en terrenos blandos, cuando la profundidad de excavación no supere los 2.0 m. La excavación y desalojo del material será realizada manualmente sin el uso de maquinaria.

Una excavación es una actividad que se trabaja en las construcciones inmediatamente después del replanteo y se utiliza para dar cabida a las fundaciones, zapatas, cimientos, etc. A continuación, un curso que presenta las actividades a realizar para llevar adelante una excavación manual.

Las excavaciones se clasifican en: excavaciones en suelo común y excavaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com