Experimento Del Zinc
Enviado por luiss91299 • 23 de Enero de 2015 • 364 Palabras (2 Páginas) • 352 Visitas
UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL FAE No. 1
INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA
NOMBRE: Luis Eduardo Morán Barba FECHA: 23/01/2015
CURSO: Tercero B.G.U “E” ESPECIALIZACION: GRUPO No:
TEMA:
OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA
1.- Determinar el equivalente químico a través del método químico.
2.- Deducir los equivalentes gramo o equivalentes químicos a partir de la obtención de hidrógeno gaseoso por desplazamiento de agua, en la reacción de un metal con ácido
MATERIALES: REACTIVOS:
1. Formule la ecuación química del proceso
2. ¿Por qué no deben quedar burbujas de aire en la probeta?
No debe quedar aire en la probeta ya que el volumen del gas H2 va a variar por que los resultados se alterarían.
3. ¿Explique por qué hay que igualar los niveles de agua?
Para que no varié porque al recolectar gas en agua se mezcla por la fácil difusión de los gases por lo cual la presión atmosférica no es igual a la presión del gas.
4. ¿Por qué no hay que calentar el tubo de ensayo que contiene el zinc con el ácido?
Por qué explotaría ya que la reacción a producirse es a temperatura ambiental ya que es una solución acida o básica.
5. Con los datos obtenidos calcular lo siguiente
A) ¿Cuál es el peso del gas H obtenido?
B) ¿Cuál es el volumen del gas H en C.N?
C) ¿Cuál es el eq – g del cinc tanto teórico como experimental?
6. Indicar 3 factores por el cual no se obtengan eq –g teórico y experimental igual.
7. ¿Calcular los equivalentes químicos de un elemento, ácido, base, sales neutra, ácidas, básicas, doble y óxidos en general?
CONCLUSIONES:
• El zinc al momento de reaccionar con el ácido el zinc se evapora, se consume totalmente
• La presión del agua de la probeta hace que esta se sujete al agua y no salga fácil.
• El zinc al momento de reaccionar con el ácido se consume y bota un gas k reacciona con el agua haciendo k este se haga gas.
• Hay que sellar bien para que no se salga el gas que fue provoca por la reacción del zinc y el ácido.
• BIBLIOGRAFIA:
...