Experimento de bioquimca
Enviado por QAI-Jaime Emmanuel Dominguez Perez • 11 de Octubre de 2022 • Tarea • 378 Palabras (2 Páginas) • 91 Visitas
Bioquímica
Experimento X
Visualización de células vegetales
Fundamento: La célula vegetal es una célula eucariota porque posee un núcleo definido. Su principal función es producir su propio alimento utilizando la luz solar, en el proceso de fotosíntesis.
Equipo de seguridad: Bata blanca de algodón, Guantes, zapato cerrados
Materiales:
Franela
Cebolla blanca
Agua destilada
Porta objetos
Azul de metileno
Cubre objetos
Procedimiento:
- Se toma un portaobjetos y la cebolla, se desprende solamente una parte del tejido de la cebolla (que quede delgado) extendemos sobre el portaobjetos
- Después llevar al lavabo y teñir con azul de metileno por 5 minutos, después se lava cuidadosamente con agua
- Se coloca en el microscopio y se observa
Tinción de Gram
Fundamento: La tinción de Gram es una técnica de laboratorio que permite identificar distintos tipos de bacterias según se coloree su superficie, aportando información muy útil para orientar el tratamiento antibiótico. La tinción de Gram, también conocida como coloración de Gram, es una técnica de laboratorio que se utiliza rutinariamente en los estudios microbiológicos de las bacterias. Fue diseñada por Christian Gram, un científico danés, en el año 1884. El objetivo de Gram era conseguir una prueba con la que fuera posible diferenciar diferentes grupos de bacterias para así poder estudiarlas y clasificarlas. La prueba resultó todo un éxito y pronto se convirtió en una técnica muy útil no solo para el estudio de las bacterias, sino también para poder identificarlas rápidamente en una infección y seleccionar el antibiótico más adecuado para tratarla.
Instrumentos:
Puente para tinción.
Portaobjetos.
Piseta.
Asa de platino.
Mechero de alcohol.
Microscopio.
Sustancias:
Agua destilada.
Cristal violeta.
Solución de lugol.
Alcohol acetona.
Safranina.
Muestra con presencia de bacterias
Procedimiento:
- Se esterilizan los materiales y limpiamos el área de trabajo.
- Se coloca una gota de agua destilada en el centro del portaobjetos.
- Se procede a inocular la muestra y a tomar una pequeña parte de esta, Se hice un frotis en el portaobjetos y Se fija la muestra por calor.
- Se coloca el portaobjetos en un puente para tinción.
- Se colocaran unas gotas de cristal violeta por un minuto y se lava.
- Se colocaran gotas de solución lugol por un minuto y se lava.
- Se agrega alcohol acetona a la muestra por 15 segundos, y se lava
- Se colocaran gotas de safranina en la muestra por 1 minuto y se lava.
- Se secó suavemente el portaobjetos y sin frotar la muestra.
- Se observa en el microscopio
...