ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Experimento


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2015  •  Trabajo  •  727 Palabras (3 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 3

DETERMINACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL

Gráfica:

[pic 1]

Esta gráfica presenta la tensión alta y baja de cada uno de los compañeros de clase. Como se puede observar, la diferencia que existe entre unos y otro no es demasiado grande.

Comparación:

[pic 2]

Tal y como se puede apreciar en la gráfica, a medida que va avanzando en años, tanto la tensión alta como se baja aumentan. No es lo único fácilmente apreciable, sino que en hombre la tensión alta es mayor que en las mujeres al igual que la tensión baja, pero con esta hay una diferencia menor.

Realmente cualquier persona puede desarrollar tanto una presión arterial alta como baja. Sí que es verdad que algunas personas tiene más probabilidad de padecerlo debido a factores que están ahí y que no se pueden cambiar como la edad, que la probabilidad de tener presión arterial alta aumenta con la edad como muestra la gráfica. A partir de los 45 se ve como ahí la presión alta sube por encima de los 140, habiendo una excepción con los hombre de entre 65 y 75 años de edad. El género es otro factor que influye, antes de los 55 años, lo hombres tienen una mayor probabilidad de tener la presión arterial alta. Sin embargo, las mujeres está  más predispuesta a padecer presión arterial alta después de la menopausia , incluso es habitual que la presión arterial alta sea mayor en mujeres que en hombres a partir de este momento. Y efectivamente la gráfica lo muestra así. Todavía las mujeres de entre 55 y 65 años a diferencia de los hombres, todavía no tienen la presión arterial por encima de los 140, pero las mujeres de entre 65 y 75 parece que tienen una tensión más alta que los hombres. Es posible que también tenga algo que ver el historial familiar en lo de tener o no la presión alta o baja.

 

Sistólica

Diastólica

Presión arterial normal

Menos de 120

Menos de 80

Presión arterial alta

140 ó más

90 ó más

Prehipertensión

Entre 120-139

Entre 80-89

Hipertensión sistólica aislada

140 ó más

Menos de 90

Factores de riesgo:

Son muchos los factores que afectan a la presión arterial de una persona así como la cantidad de agua y sal que contenga su organismo, el estado de sus riñones y vasos sanguíneos o los diferentes niveles hormonales del cuerpo.

Como ya he comentado antes a medida que envejecemos nuestra presión arterial va en aumento y se debe en parte a que los vasos sanguíneos de  nuestro cuerpo que vuelven más rígidos. Esto causa una hipertensión que en ocasiones puede llegar a dar lugar a un accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco, una insuficiencia cardíaca e incluso la muerte temprana. De todas formas, es más fácil tener una tensión alta si se está obeso, si se está muy estresado, si se toma mucho alcohol, si nuestra dieta incluye demasiada sal, si hay un antecedente familiar como he comentado antes o por padecer diabetes. Sin embargo, la hipertensión también es posible que se deba a algún medicamento que se suministra a los pacientes cuando están embarazadas, tienen enfermedades renales crónicas o padecen hiperparatiroidismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (167 Kb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com