Explicación de mezclas y soluciones
Enviado por tone21 • 3 de Noviembre de 2015 • Trabajo • 285 Palabras (2 Páginas) • 102 Visitas
Explicación de mezclas y soluciones:
En la naturaleza, todo lo que vemos a nuestro alrededor está formado por distintos materiales, conformando un sistema material. Existen muchos, como el vidrio, el agua, el aceite, los metales, los plásticos, etc.
Los materiales, según su composición pueden ser sustancias puras, que son los materiales formados por un solo componente.
Los materiales que contienen más de una sustancia o componente, son denominados mezclas.
En la naturaleza casi no existen sustancias totalmente puras. Aunque, el agua destilada podría ser ejemplo de una sustancia pura ya que, mediante diferentes procesos queda tan pura que se considera al agua su único componente.
Casi todos los materiales que nos rodean son mezclas. Estas pueden ser líquidas, sólidas o gaseosas.
Las mezclas se clasifican en:
Heterogéneas: mezclas que están compuestas por dos o más sustancias que se unen sin perder sus características propias. Cada sustancia se nota claramente diferenciada de las demás.
Homogéneas: los componentes de una mezcla no pueden apreciarse a simple vista ni con un microscopio, “desaparecen” unos con otros. Estas mezclas homogéneas tienen el nombre de solución.
En una mezcla, se denomina soluto al material que está en menor cantidad y solvente al que existe en mayor cantidad (por ejemplo en una solución de agua y azúcar, el azúcar sería el soluto, y el agua el solvente).
El agua es considerada el solvente universal porque puede disolver la mayoría de las sustancias.
Otros solventes que quizá oyeron nombrar son el alcohol, la acetona ( quitaesmalte), aguarrás, entre otros.
Una sustancia puede ser soluble en agua pero no en otros líquidos, y por el contrario, hay sustancias que no se disuelven en agua pero si en otros solventes. Por ejemplo el esmalte en el quitaesmalte o la pintura en el aguarrás.
...