ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Explotación de los acuíferos


Enviado por   •  31 de Mayo de 2013  •  Ensayo  •  1.001 Palabras (5 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 5

Las repercusiones más evidentes por la sobre explotación de los Acuíferos son los grandes hundimientos de la tierra, ya que al extraer el Agua del subsuelo se van quedando huecos que al no ser cubiertos nuevamente por el Agua provoca un Reacomodo en la tierra que dejan importantes hundimientos que dañan las estructuras urbanas, además de hacerlas más susceptibles a Riesgos Geológicos (sismos).

En la Cd. de México existen 587 pozos de los cuales 374 se encuentran en operación (fuente GDF Dirección Gral. De Construcción y Operación Hidráulica 2002)que se encuentran ubicados en las 16 Delegaciones.

Domestico

En el mundo, del 100% del agua que existe, un 97.5% de ella es salada y sólo un 2.5% es agua dulce. De este último porcentaje el 70% está bloqueada, es decir, está retenida en casquetes polares o en hielos eternos; un 29.6% está almacenada y sólo un 0.4% está disponible para el consumo humano del planeta.

Pero las cifras, según el Laboratorio de Riles (Residuos Industriales Líquidos) de la Universidad de La Frontera, Ufro, son más decidoras aún, el 65% de ese 0.4% es usado para fines agrícolas; el 27% padera uso industrial y sólo el 8% es para uso doméstico

Deffincn dl agua

El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, pero la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en forma gaseosa denominada vapor. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.2 Se localiza principalmente en los océanos donde se concentra el 96,5% del agua total, los glaciares y casquetes polares poseen el 1,74%, los depósitos subterráneos (acuíferos), los permafrost y los glaciares continentales suponen el 1,72% y el restante 0,04% se reparte en orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos.3 El agua es un elemento común del sistema solar, hecho confirmado en descubrimientos recientes. Puede ser encontrada, principalmente, en forma de hielo; de hecho, es el material base de los cometas y el vapor que compone sus colas.

Distribucion

El agua es la fuente de toda la vida en la Tierra. Su distribución es muy variable: en algunas regiones es muy abundante, mientras que en otras escasea. Sin embargo, contrario a lo que muchas personas creen, la cantidad total de agua en el planeta no cambia.

El agua existe en forma sólida (hielo), líquida y gaseosa (vapor de agua) que podemos observar en océanos, ríos, nubes, lluvia y otras formas de precipitación en frecuentes cambios de estado. Así, el agua superficial se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se infiltra en el suelo y corre hacia el mar. Al conjunto de procesos involucrados en la circulación y conservación del agua en el planeta se le llama ciclo hidrológico o, de manera más precisa, ciclo geohidrológico .

El 97.5% del agua en la tierra se encuentra en los océanos y mares de agua salada , unicamente el restante 2.5% es agua dulce . Del total de agua dulce

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com