ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Externalidades.


Enviado por   •  6 de Junio de 2016  •  Resumen  •  539 Palabras (3 Páginas)  •  309 Visitas

Página 1 de 3

TÍTULO: EXTERNALIDADES

CAPITULO I : Generalidades

  1. Definición:

  1. Michael Parkin: Se denomina externalidad al costo o beneficio que surge de la producción y recae sobre una persona distinta del productor, o al costo o beneficio que surge del consumo y que recae sobre una persona distinta del consumidor.

  1. Walter Nicholson / Christopher Snyder: Efecto que las actividades económicas de un agente económico tienen en el bienestar del otro agente, pero que no toman en cuenta el sistema de precios.
  1. Roger LeRoy Miller: Externalidad problema económico que surge cuando los costos privados difieren de los costos sociales, porque los encargados de tomar decisiones no internalizan todos los costos.
  1. Karl E.Case Fair / Ray C. Fair: Costo o beneficio resultante de alguna actividad o transacción que se impone o se hace recaer sobre terceras personas, ajenas a dicha actividad o transacción. Aveces se le conoce como efecto de filtración o de proximidad.
  1. Clasificación:
  1. De consumo:
  1. Externalidades positivas: Se da cuando el agente de consumo recibe un beneficio externo. Por ejemplo: la educación, la salud, entre otras.
  1. Externalidades negativas: Son aquellas que causan irritación, pues generan un costo externo. Por ejemplo: fumar en un espacio cerrado, que resulta molesto para muchas personas o fiestas escandalosas que perturban la tranquilidad de terceros.
  1. De producción:

 

  1. Externalidades positivas: Se originan cuando el agente productor tras la fabricación o elaboración de su producto genera un beneficio para otro productor, en su mayoría estas externalidades son se dan en la naturaleza de tipo bucólica. James Meade, dio como ejemplo la empresa que cria abejas para producir miel y otra que produce manzanas, las abejas se alimentan de las flores de las manzanas si la producción de manzana se incrementa, mejorará la productividad de la industria de la miel. Los efectos benéficos es una externalidad positiva al tener abejas bien alimentadas para el propietario del apiario, por otra parte las abejas polinizan los huertos de manzanos  y el apicultor proporciona un beneficio externo al propietario del manzanar.

  1. Externalidades negativas: En su mayoría se dan por la contaminación ambiental. Por ejemplo cuando las empresas contaminan el agua (como las empresas mineras que vierten sus desechos en Lake superior, así como las actividades a cielo abierto que interfieren en los suministros de agua).

CAPITULO II: Costo Marginal Social (CMS) y Beneficio Marginal Social (BMS)

  1. Definición del Costo Marginal Social (CMS):

  1. Costo Marginal privado (CMP): Monto que paga un consumidor para consumir una unidad adicional de un bien determinado.
  1. Costo del Daño Marginal (CDM): Perjuicio adicional ocasionado cuando se incrementa en una unidad el nivel de una unidad productora de externalidades, si la elaboración del producto x contamina el agua de un río el CDM es el costo adicional a causa de la mayor contaminación que resulta al incrementar la producción en una unidad de X por cada periodo.
  1. Definición del Beneficio Marginal Social:
  1. Beneficio Marginal Privado (BMP):
  1. Beneficio del Daño Marginal (BDM)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (43 Kb) docx (344 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com