Extraccion Del ADN
Enviado por AnnaG20 • 23 de Marzo de 2014 • 291 Palabras (2 Páginas) • 256 Visitas
OBJETIVOS
• Utilizar unas sencillas técnicas para poder extraer el ADN de un producto natural
• Observar la estructura fibrilar del ADN
LISTA DE MATERIALES
• Cebolla
• Vaso de precipitado o de plástico
• Tubos de ensayo
• Palitos de altura
• Una batidora
• Agua destilada
• Detergente (Brisol)
• Sal
• Zumo de piña
• Alcohol frio
METODOLOGIA
1. Se extrajo el centro de la cebolla, se cortó en trozos pequeños
2. Se llenó un vaso de precipitado con 150ml de agua destilada
3. Se le agregaron 3 cucharadas de jabón líquido y una de sal
4. Se pasa a un envase la mezcla anterior, se le agrega los trozos de cebolla y se bate por 30seg con la batidora a velocidad máxima. Mientras se batía se observó que se formaba espuma.
5. Se filtró la mezcla con toallin en un embudo, para separar el sólido de los líquidos y transferir solo ¼ de la sustancia a un tubo de ensayo
6. Se le agrego al tubo de ensayo la misma cantidad de zumo de piña y alcohol frio
7. Los tres líquidos que fueron agregados al tubo de ensayo se mezclaron y luego de 3min se observó que la mezcla se dividió en 3 capas y en la del centro se encontraba la maraña blanca de ADN
CONCLUSION
La extracción del ADN de una célula vegetal no ha sido difícil, ya que existen varias técnicas simples que permiten realizarlo, haciendo uso de productos e instrumentos de fácil acceso como:
-El lavavajillas, la sal y la licuadora que rompieron la pared celular
-El zumo de piña que contiene una enzima llamada papaína que evita la contaminación de degradación del ADN
-El alcohol se utilizó para concentrar y precipitar el ADN
Para obtener los resultados que eran observar la estructura fibrilar del ADN fue necesario repetir el experimento porque la primera vez el zumo de piña estaba muy concentrado y al segundo intento si se obtuvieron los resultados esperados.
...