Extracción de ADN de Fruta
Enviado por tiarerojas1 • 8 de Abril de 2014 • Tesis • 403 Palabras (2 Páginas) • 1.246 Visitas
,pp,,pmii jkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkPráctico de Laboratorio de Biología:
“Extracción de ADN de Fruta”
Integrantes: Javiera Cruz Osorio (12)
Daniela Peña Ramos ( )
Catarina Ramos ( )
Curso: 4º C.
INTRODUCCIÓN
El ADN es la macromolécula que se encuentra encargada de la transmisión y del almacenamiento de la información genética en los seres vivos. Si todos los seres vivos poseen ADN, los vegetales y las frutas que son seres vivos también lo tendrán.
Cada molécula de ADN está constituida por dos cadenas o bandas formadas por un elevado número de compuestos químicos llamados nucleótidos. Estas cadenas forman una especie de escalera retorcida que se llama doble hélice. Cada nucleótido está formado por tres unidades, una molécula de azúcar llamada desoxirribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro posibles compuestos nitrogenados llamados bases: adenina (abreviada como A), guanina (G), timina (T) y citosina (C).
Dentro del practico laboratorio, para extraer el ADN primero es necesario romper las células y luego se necesita separar el ADN del resto de los componentes celulares como proteínas y membranas lipídicas, como será explicado más adelante en este informe, luego de esto podremos notar la diferencia en cantidad de ADN Entre cada Fruta utilizada y como extra al experimento Saliva humana.
Objetivos:
-Extraer el material genético (ADN) de células de frutas y ADN humano.
-Observar la estructura fibrilar del ADN.
-Comparar la cantidad de ADN contenida en los diferentes frutos y en la saliva.
-Identificar qué función cumple el alcohol en este experimento.
Hipótesis:
1. Todas las frutas tienen ADN.
2. Hay frutas que tienen más ADN que otras.
3. La saliva contiene más ADN que las frutas.
METODOLOGÍA
Para realizar el experimento utilizamos los siguientes materiales:
• Agua destilada
• Detergente (lava lozas de limón)
• Sal
• Alcohol
• Mortero
• Vasos precipitados
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
• Cuchara
• Colador
• Microscopio
• Tubos de ensayo
• Frutilla
• Durazno
• Membrillo
• Uvas
• Tuna
• Pera
• Saliva humana
Procedimiento:
1. Extraemos una muestra de cada fruta y la molemos con el mortero. En el caso de la saliva, queda intacta.
2. Vertimos la muestra (de una
...