FISICA
Carlos SánchezExamen28 de Octubre de 2021
528 Palabras (3 Páginas)78 Visitas
FISICA:
2. Si le aplicamos a un puente una fuerza de F_1=1200N, este alcanza una longitud de 15 cm. Si por el contrario aplicamos una fuerza de F_2=2000N, su longitud pasa a ser de 20 cm Calcula la longitud que tiene el muelle en reposo y su constante elástica.
// Primero debemos identificar los datos que tenemos: //
Primer caso:
F_1=1200N
y_1=15 cm
y_1=0,15 m
Segundo caso:
F_2=2000N
y_2=20 cm
y_2=0,20 m
// El ejercicio nos está pidiendo que calculemos la posición inicial del muelle es decir, sin que se le aplique ninguna fuerza externa a ella, y la constante elástica que es una variable que depende del material del muelle. //
// Viendo la fórmula original, vamos a sustituir los valores que tenemos al respecto. //
F=k(y_1-y_0)
// Recordemos lo siguiente:
F Es la fuerza que se aplica total.
k Es la constante elástica.
y_1Es la posición en que esta el muelle cuando se le aplica la fuerza.
y_0 Es la posición original del propio muelle sin que le aplique ninguna fuerza externa. //
// De la fórmula original podemos despejarla para hallar cualquiera de las incógnitas que tenemos que buscar, vamos a despejar k y veamos que obtenemos. //
F=k(y_1-y_0 )
k=F/((y_1-y_0 ) )
// Como bien sabemos, la elasticidad es constante a cada muelle, como en este ejercicio hablamos del mismo muelle, podemos igualar la misma elasticidad, haciendo que solo tengamos como incógnita a responder y_0 y luego buscaremos el valor de la propia elasticidad. //
k=k
F_1/((y_1-y_0 ) )=F_2/((y_2-y_0 ) )
// Sustituyendo los valores que tenemos, quedaría. //
((1200))/(((0,15 )-y_0 ) )=((2000))/(((0,20 )-y_0 ) )
(1200)(0,20 -y_0 )=(2000)(0,15 -y_0 )
240-1200y_0=300-2000y_0
800y_0=60
y_0=60⁄800
y_0=0,075 m
// Ahora con el valor de la posición inicial del muelle, podemos calcular la elasticidad. //
k=F/((y_1-y_0 ) )
k=1200/(((0,15)-(0,07)) )
k=15000 N⁄m
// La elasticidad es de k=15000 N⁄m y la posición inicial del muelle es de y_0=0,075 m. //
3. Supongamos que una masa de m_1=1000 g y otra de m_2=1500 g se atraen en el vacío, separadas por un espacio de 3 metros. ¿Cómo podemos calcular la fuerza de atracción que experimentan? (Transformar los gramos a kilogramos.
// Primero debemos identificar los datos que tenemos: //
m_1=1000 g
m_1=1 kg
m_2=1500 g
m_2=1,5 kg
r=3 m
// El ejercicio nos está pidiendo que calculemos la fuerza total con la que se atraen los 2 cuerpos entre sí, usando la misma fórmula podemos sacar la respuesta. //
F=G(m_1.m_2 )/r^2
// Recordemos lo siguiente:
G Es una constante que vale G=6,67x〖10〗^(-11) (Nm^2)⁄〖kg〗^2 .
m_1 Es la primera masa de nuestro ejercicio.
m_2 Es la segunda masa de nuestro ejercicio.
r^2 Es la distancia entre las propias masas.
// Ahora sustituyendo los valores, nos quedaría. //
F=G(m_1.m_2 )/r^2
F=(6,67x〖10〗^(-11) ((1)(1,5)))/(3)^2
F=1,11x〖10〗^(-11) N
// La fuerza de atracción es de F=1,11x〖10〗^(-11) N. //
Matemática:
1. Realizar el siguiente ejercicio de razones trigonométricas:
{█(〖sen〗^2 x-〖sen〗^2 y=-1⁄4@〖sen〗^2 x+〖sen〗^2 y=3⁄4)┤
// Como este ejercicio es un sistema de ecuaciones, aplicaremos el método de reducción para eliminar 〖sen〗^2 y, en este caso no hace falta multiplicar ninguna de las 2 ecuaciones.
{█(〖sen〗^2 x-〖sen〗^2 y=-1⁄4@〖sen〗^2 x+〖sen〗^2 y=3⁄4)┤
2〖sen〗^2 x=1⁄2
〖sen〗^2 x=1⁄4
senx=√(1⁄4)
senx=1⁄2
arcsen(x)=1⁄2
...