La Fisica
Enviado por charly080280626 • 6 de Febrero de 2012 • 315 Palabras (2 Páginas) • 934 Visitas
MAGNITUD SI C,G,S Sistema ingles
Presión Pascal Gramos PSI
Potencia Vatio Gramos HP
Longitud Metros Centímetros L
Masa Kilogramos Gramos M
Tiempo o área Segundos Segundos T
Superficie Metros Centímetros In
Volumen Metros Centímetros In
Velocidad Metros Centímetros Ft/s
Aceleración Metros Centímetros m/s2
Fuerza Kilogramos Gramos N
Trabajo o energía kilogramos Gramos Ft-lb
1.- ¿Qué estudia la física?
R= La física estudia sistemáticamente los fenómenos naturales, tratando de encontrar las leyes básicas que los rigen. Utiliza las matemáticas como su lenguaje y combina estudios teóricos con experimentales para obtener las leyes correctas.
2.- ¿De qué manera contribuye la física al mejoramiento de nuestro nivel de vida?
R= Conocer la física, las fuerzas y leyes que rigen la materia, es decir, todo lo que nos rodea, tiene una contribución esencial en la tecnología, que desde hace tanto tiempo define al hombre como ser pensante y le ayuda a prosperar. Todos los ingenieros tienen bases solidas de física.
- El trote
- La caminata
- La natación
- Trabajo aeróbico
- Educación física
3.- ¿Qué relación existe entre la física y las otras ciencias naturales?
R= Las Ciencias Naturales o "físico-naturales" son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza. Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo. Así, como grupo, las Ciencias Naturales se distinguen de las Ciencias Sociales, por un lado, y de las Artes y Humanidades por el otro. Las Ciencias Naturales igualmente se apoyan en las ciencias formales para establecer el razonamiento lógico y, así, explicar la naturaleza.
4.- ¿Menciona 4 científicos y sus aportaciones que hayan contribuido al desarrollo de la física?
R= Isaac Newton, Albert Einstein, Niels Bohr, Galileo, Maxwell
5.- ¿Qué es el método científico?
R= el método científico (del griego: -μετά = hacia, a lo largo- -οδός = camino-; y del latín scientia = conocimiento; camino hacia el conocimiento) es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias.
6.- ¿Por qué es importante medir?
R= Aunque no siempre es necesario, si es importante hacerlo. La razón de ello es la necesidad de establecer relaciones que nos permitan evitar errores: al hacer una casa, se necesita saber cuánto mide el terreno a usar para no invadir otro y así evitar problemas legales.
...