ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FISIOPATOLOGIA


Enviado por   •  23 de Mayo de 2021  •  Apuntes  •  352 Palabras (2 Páginas)  •  69 Visitas

Página 1 de 2

LA FISIOPATOLOGIA

Los patrones moleculares asociados a patógenos (PAMP) es un patógeno o parte de ellos, que son los que ingresan al cuerpo. Los principales PAMP son los lipopolisacaridos, estas son moléculas que están en la pared celular de dichos patógenos. Cuando estos PAMP ingresan en el organismo y son reconocidos se desencadena una respuesta. Estos son detectados por células inmunitarias (leucocitos) quienes tienen receptores, llamados receptores de reconocimiento de patrones estos reciben a esos patrones. Al unirse el patrón con el receptor desencadena la inflamación, ya que los glóbulos blancos producen mediadores inflamatorios quienes estimulan a otros linfocitos para que sean activados.

Los linfocitos activados son los que producen citosinas, y son las principales causantes de inflamación. Este exceso de inflamación es el que causa el daño, y generan patrones moleculares asociados a daños (DAMP), y estos patrones que se producen porque las células se están dañando, estimulan más receptores de reconocimiento de patrones, y al estimularse estos producen más linfocitos que se activan y producen más citosinas, generando mayor inflamación.

El daño producido por la inflamación genera causa disfunción endotelial, es decir una alteración en la función normal del endotelio; es asi que el vaso sanguíneo sufre una ruptura y produzca una extravasación del plasma sanguíneo. El plasma que sale produce un edema tisular, produciendo un mayor distanciamiento entre célula y vaso sanguíneo, un aumento de la distancia de la difusión; esto produce que el paso de oxígeno a la célula sea más difícil.

La disfunción endotelial también causa vasodilatación, hipotensión e hipovolemia. Al producirse hipovolemia también reduce la oxigenación en célula y esto a su vez produce daño en la mitocondria quien no tiene oxígeno para llevar a cabo la respiración aeróbica. La disfunción mitocondrial se manifiesta mediante el aumento de la cadena de electrones, disminución del ATP y aumento del lactato

La disminución de oxigeno produce un aumento de la respiración anaeróbica y esta origina el aumento del ácido láctico, que es el que se convierte en lactato, que se acumula en sangre.

Por otro lado, existe la disminuye la proteína C, además existe fibrinólisis, y esta disminución produce una trombosis.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (27 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com