FORMATO RECHAZO DE CARGA
Enviado por yeffi • 20 de Febrero de 2014 • 1.356 Palabras (6 Páginas) • 538 Visitas
LEYENDA_FORMATOS:
Formato 01
Esquema Detallado de RACMF Implementado por el Cliente
Comprende los relés y alimentadores utilizados por los Clientes COES para cubrir el porcentaje de rechazo de carga que corresponde a su demanda en cada una de las etapas y en cada zona.
Zona: Zonas del SEIN definidas por el estudio de RACG.
Cód. Relé: Código del Relé de frecuencia utilizado en el esquema.
Marca: Marca del Relé
Modelo: Modelo del Relé
No Serie: Número de Serie del Relé
SE: Subestación donde se encuentra ubicado el relé
kV: Nivel de tensión del alimentador o circuito controlado por el relé.
Circuito: Código del alimentador o circuito controlado por el relé.
Cód Interr.: Código del Interruptor.
Fecha: Fecha en que fue implementado el ajuste en el relé de frecuencia
Etapa: Etapa del rechazo a la que se ha destinado el relé.
Relés por umbral
Arranque: Nivel de frecuencia para el que se ha ajustado el arranque del relé.
Tiempo: Tiempo ajustado para la actuación del relé luego del arranque por frecuencia.
Relés por derivada de frecuencia
Arranque’: Nivel de frecuencia para el que se activa el arranque por gradiente de frecuencia.
Df/dt: Nivel de gradiente de frecuencia para el que se ha ajustado el arranque del relé.
Tiempo: Tiempo ajustado para la actuación del relé luego del arranque por gradiente de frecuencia.
Demanda Registrada: Demanda máxima, media y mínima registrada en el alimentador o circuito considerado en el esquema de RACMF.
Demanda de referencia: Demanda por circuito, obtenida en base al diagrama de carga de cada cliente COES para un día y cuarto de hora seleccionado por el COES para la demanda de referencia de cada cliente.
Suministrador: Empresa generadora que suministra energía a un cliente COES.
Cliente COES: Cliente que es abastecido de energía desde el SEIN y que se encuentra comprendido entre los retiros del COES-SINAC a través de un Contrato firmado con un generador, o como un cliente sin contrato.
Observaciones: Respecto a si el circuito considerado en el esquema será rotativo u otra que hubiera.
Formato 02
Capacitores Incluidos en el Esquema de RACMF por el Cliente
Comprende los capacitores y relés utilizados por los clientes como soporte a la selectividad del esquema de rechazo automática de carga por mínima frecuencia.
Zona: Zona del SEIN definidas por el estudio de RACG.
Propietario: Empresa propietaria del banco de capacitores.
Cód. Relé: Código del relé de tensión utilizado en el esquema de RACMF.
Marca: Marca del relé
Modelo: Modelo del relé
No Serie: Número de serie del relé
SE: Subestación que pertenece a la Zona.
kV: Tensión nominal del capacitor considerado en el esquema de RACMF.
Cód Interr.: Código del Interruptor.
Cód Equipo: Código del Capacitor.
Potencia Nominal: Potencia nominal del Capacitor.
Fecha: Fecha en que fue implementado el ajuste en el relé de frecuencia
Relés por umbral
Arranque: Nivel de frecuencia para el que se ha ajustado el arranque del relé.
Tiempo: Tiempo ajustado para la actuación del relé luego del arranque por frecuencia.
Relés por derivada de frecuencia
Arranque’: Nivel de frecuencia para el que se activa el arranque por gradiente de frecuencia.
Df/dt: Nivel de gradiente de frecuencia para el que se ha ajustado el arranque del relé.
Tiempo: Tiempo ajustado para la actuación del relé luego del arranque por gradiente de frecuencia.
Formato 03
Esquema Detallado del RAGSF Implementado
Comprende los relés y Grupos establecidos en el estudio para cumplir con el esquema recomendado por el COES.
Cód. Relé: Código del Relé de frecuencia utilizado en el esquema.
Central: Central de Generación donde se encuentra ubicado el relé
kV: Nivel de tensión del generador controlado por el relé.
Grupo: Código del generador controlado por el relé.
Fecha: Fecha en que fue implementado el ajuste en el relé de frecuencia
Relés por derivada de frecuencia
Arranque: Nivel de frecuencia para el que se activa el arranque por gradiente de frecuencia.
Df/dt: Nivel de gradiente de frecuencia para el que se ha ajustado el arranque del relé.
Tiempo: Tiempo ajustado para la actuación del relé luego del arranque por
...