FORO: PLANTAS MEDICINALES CHINAS
Enviado por wendy2002.. • 2 de Diciembre de 2022 • Apuntes • 1.676 Palabras (7 Páginas) • 56 Visitas
MATERIA: HERBOLARIA EN LA MEDICINA TRADICIONAL II
UNIDAD 3
MATERIA MEDICA HERBOLARIA DE LA MTC.
ACTIVIDAD 2:
FORO: PLANTAS MEDICINALES CHINAS.
TUTOR:
PAÚL LIMIAS QUEZADA
MATRÍCULA:201996
ALUMN@:
MARIA GABRIELA MENDOZA CORTES.
CORREOS:
Al201996@univim.edu.mx wendyvanessalarahuerta@gmail.com
FECHA:
20 SEPTIEMBRE 2022
[pic 1]
INTRODUCCIÓN.
El hombre siempre ha buscado en la flora de su hábitat la manera de curarse
de las enfermedades, por lo que el uso de las plantas medicinales se remonta
orígenes de la humanidad.
Se han encontrado documentos chinos que datan del año 3700 a.n.e en los
cuales se expone que para cada enfermedad existía una planta como remedio
natural, por lo que se puede afirmar que la botánica medicinal ha constituido
desde siempre el principal arsenal terapéutico de muchos pueblos y
Civilizaciones antiguas.
En este documento presentamos tres plantas medicinales usadas para
conservar o recuperar la salud del cuerpo, en cada una de estas plantas
tratamos de tocar todas las características o puntos importantes, esto con el
objetivo de conocer cada planta a profundidad para en un futuro manejarlas de
la mejor manera ejerciendo los conocimientos adquiridos.
[pic 2]
NOMBRE COMÚN:
ARTEMISA. [pic 3]
NOMBRE CIENTÍFICO:
TANACETUM PARTHENIUM.
PLANTA.
PARTE UTILIZADA:PARTES AÉREAS.
DOSIS: NO MÁS DE 20 gr.
TAXONOMÍA.
CLASE: MAGNOLIOPSIDA
DIVISIÓN: MAGNOLIOPHYTA
ORDEN: ASTERALES
REINO: PLANTAE
PREPARACIÓN:
PARA REALIZAR LA INFUSIÓN DE ESTA
PLATA, SE TOMA UN PUÑADO DEL
VEGETAL Y SE COLOCA EN UN
RECIPIENTE CON 1 LITRO DE AGUA
RECIÉN HERVIDA, Y SE DEJA REPOSAR
POR APROXIMADAMENTE 5 MINUTOS.
EFECTOS:
ANTI-MIGRAÑOSO, FEBRÍFUGO, ANTI
INFLAMATORIO.
AYUDA A CALMAR LA MIGRAÑA O JAQUECA
Y BAJA LA FIEBRE.
TRATAMIENTO:
SE UTILIZA POR TENER ACCIÓN ANALGÉSICA, ANTIPARASITARIA,
ANTICONVULSIVA, ANTISÉPTICA,EMOLIENTE, ANTIBACTERIAL,
ANTIINFLAMATORIA, CALMANTE, EMENAGOGA, TÓNICA, ESTIMULANTE Y
APERITIVA. ES POR ELLO QUE. COMO VEMOS EN NUESTRO CURSO DE
FITOTERAPIA, DIETÉTICA (CRITERIO NATURISTA) Y COMPLEMENTOS
NUTRICIONALES, ETC.
INFORMACIÓN EXTRA:
A DOSIS ALTAS TIENE EFECTOS TÓXICOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, LO QUE
OCASIONA PROBLEMAS PSÍQUICOS Y SENSORIALES.
RECOMENDACIÓN:
SE RECOMIENDA USARLA CON MODERACIÓN, YA QUE, A DOSIS ALTAS, POR SU
CONTENIDO EN TUJONA, PUEDE SER CONVULSIVANTE.
PRECAUCIÓN:
DEBIDO A LOS EFECTOS QUE PROVOCA, LA ARTEMISA NO DEBE SER CONSUMIDA
DURANTE LA LACTANCIA, YA QUE CONFIERE A LA LECHE UN SABOR AMARGO.
TAMPOCO TOMARLA LOS NIÑOS.
Es una planta con virtudes medicinales, de uso común desde hace miles de años en Europa y Asia.
En efecto, la artemisa es una de las plantas más antiguas del mundo y sólo a partir de sus flores se pueden aprovechar todas sus propiedades medicinales. Se pueden obtener muchos beneficios para la salud, tomados en dosis adecuadas.
Las propiedades más conocidas de esta planta son tonificar el estómago, aliviar las digestiones lentas o pesadas y mejorar el mal aliento. Tomar una infusión de artemisa antes de las principales comidas, ayudará a aumentar el apetito. Es muy utilizada en los casos de anorexia o trastornos alimenticios. La artemisa es una planta fuerte y debe ser ingerida en dosis adecuadas, pero debes tomar en cuenta que en cantidades demasiado pequeñas, no hará efecto. Procura no beber por periodos largos de tiempo, pues puede resultar tóxico, ya que contiene tujona. Tampoco se recomienda tomar durante más de dos semanas seguidas.
Es importante agregar que cualquier tratamiento llevado con la artemisa, no debe prolongarse por más de 10 días, ya que posee sustancias tóxicas y por ende nocivas para el ser humano.
[pic 4]
NOMBRE COMÚN: [pic 5]
TOMILLO
NOMBRE CIENTÍFICO:
THYMUS VULGARIS L.
PLANTA.
PARTE UTILIZADA:
HOJAS Y ÁPICES FLORALES.
DOSIS:
20 gr.
PREPARACIÓN:
LA INFUSIÓN SE ELABORA CON 1
CUCHARADA DEL VEGETAL PARA 1 LITRO
DE AGUA RECIÉN HERVIDA: TOMAR 1
TAZA 3 VECES AL DÍA. USO EXTERNO:
UTILIZAR LA MISMA INFUSIÓN EN
...