Factores Ambientales Que Afectan Nuestra Salud
yulyjaimesTrabajo9 de Mayo de 2019
2.922 Palabras (12 Páginas)1.003 Visitas
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
“Liceo Nacional Antonio José De Sucre”
Municipio-Cárdenas
Edo: Táchira
Factores Ambientales Que Afectan Nuestra Salud
Realizado por: #03 Yarimar Angarita
#04 Yeifryn Jaimes
#05 Yuleisy Jaimes
#09 Alexa Merchán
Docente: María Eugenia Coronel.
Año/Sección: 5to “A”
BARRANCAS, FEBRERO 2019
INDICE
Factores ambientales que afectan nuestra salud. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 01
Virus. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 02
Virus más comunes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .03
Bacterias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04
Bacilos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .05
Infecciones más comunes actualmente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 06
Amigdalitis, Difteria, Hepatitis, Gonorrea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 07
INTRODUCCION
En el presente contenido hablaremos sobre los factores ambientales que afectan nuestra salud, virus, bacterias e infecciones más comunes actualmente en la sociedad. Se dice que, el ambiente y los seres vivos están en una mutua relación: el ambiente influye sobre los seres vivos y éstos influyen sobre el ambiente y sobre otros seres vivos. La forma en que ambos se influencian o condicionan se ha llegado a denominar como factores o condicionantes ambientales o ecológicos. Uno de los principales factores que daña nuestra salud en el ambiente es la contaminación a causa de los seres humanos, provocando y trayendo como consecuencias enfermedades e infecciones.
Los virus, son un agente infeccioso microscópico a celular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Pueden afectar a todos los organismos, ya sean animales, plantas, arqueas y bacterias. No todos causan enfermedades. Algunos, como es el caso del VIH, pueden dar lugar a infecciones permanentes, e incluso crónicas, cuando el virus continúa multiplicándose en el cuerpo y evade los mecanismos de defensa del huésped.
Las bacterias, son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos .La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia orgánica o en plantas y animales. Tienen una gran importancia en la naturaleza, pues están presentes en los ciclos naturales del nitrógeno, del carbono, del fósforo, etc. y pueden transformar sustancias orgánicas en inorgánicas y viceversa.
Entre las infecciones más comunes hoy en la actualidad encontramos; la sífilis, la bronquitis, hepatitis A, B, C; la gripe, difteria, la malaria, el VIH/SIDA, neumonía, gonorrea, el ebola, sarampión, otitis, paperas, entre otras muchas, que conoceremos a continuación el contenido a presentar.
Factores Ambientales Que Afectan Nuestra Salud
El ambiente y los seres vivos están en una mutua relación: el ambiente influye sobre los seres vivos y éstos influyen sobre el ambiente y sobre otros seres vivos. La forma en que ambos se influencian o condicionan se ha llegado a denominar como factores o condicionantes ambientales o ecológicos. La influencia del ambiente sobre los seres vivos es la suma de todos y cada uno de los factores ambientales. Estos factores determinan las adaptaciones, la gran variedad de especies de plantas y animales, y la distribución de los seres vivos sobre la Tierra.
La Salud ambiental, según la Organización Mundial de la Salud, es "aquella disciplina que comprende los aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida y el bienestar social, que son determinados por factores ambientales físicos; químicos, biológicos, sociales y psico-sociales. También se refiere a la teoría y práctica de evaluar, corregir, controlar y prevenir aquellos factores en el medio ambiente que pueden potencialmente afectar adversamente la salud de presentes y futuras generaciones". Está comprobado que los factores ambientales restan años de vida en la población, los determinantes ambientales son factor primordial de la salud pública: Las cifras mundiales indican que el ambiente tiene una contribución de aproximadamente un 25% de la morbilidad (años de vida sana perdidos) mundial. Existen diferencias en la contribución del medio ambiente a las diversas enfermedades y padecimientos entre regiones del mundo que están asociadas a las condiciones sanitarias y el acceso a la atención médica.
Los factores ambientales que primordialmente afectan nuestra salud es la contaminación existente en el planeta tierra, causada por los seres humanos, la cual trae grave consecuencias, como enfermedades causadas por virus y bacterias. Los tipos de contaminación que afecta gravemente la salud son: contaminación ambiental, contaminación del agua, contaminación de los suelos entre otras.
[pic 1]
01
Virus:
Un virus es un agente infeccioso microscópico a celular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Pueden afectar a todos los organismos, ya sean animales, plantas, arqueas y bacterias. No todos causan enfermedades. Algunos, como es el caso del VIH, pueden dar lugar a infecciones permanentes, e incluso crónicas, cuando el virus continúa multiplicándose en el cuerpo y evade los mecanismos de defensa del huésped.
Podemos clasificar los virus en dos grandes grupos. Por un lado, están los llamados virus ADN, que se desarrollan en el interior del núcleo de la célula; por otro, tenemos a los virus ARN, que deben su nombre a que utilizan el ácido ribonucleico como material genético. Hay muchos virus diferentes en el mundo. Así que los virus varían un montón en sus tamaños, formas y ciclos de vida.
Sin embargo, los virus tienen algunas características en común. Estas incluyen:
- Una cubierta protectora de proteína o cápside
- Un genoma de ácido nucleico, ADN o ARN, dentro de la cápside
- Una capa de membrana llamada envoltura (algunos pero no todos los virus)
Los virus se diseminan de muchas maneras diferentes y cada tipo de virus tiene un método distinto de transmisión. Entre estos métodos se encuentran los vectores de transmisión, que son otros organismos que los transmiten entre portadores.
[pic 2]
02
Los virus más comunes son:
-Adenovirus
Estos virus provocan infecciones respiratorias, son comunes durante el invierno
-Rotavirus
Este es el responsable de la mayor parte de las diarreas que suceden independientemente de la época del año y se puede prevenir con la vacunación, la cual se aplica antes de los seis meses.
-Virus de la influenza
Este es el virus más común, provoca las gripes estacionales y existen más de 200 tipos de virus que la causan.
...