ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores que intervienen en la producción artística

thaliavc1997Informe17 de Abril de 2015

797 Palabras (4 Páginas)2.039 Visitas

Página 1 de 4

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA

El talento lo podemos apreciar como potencialidad, compuesto por una serie de competencias o prerrequisitos y como resultado. Para ser valorado como talentoso, el sujeto debe tener logros relevantes en un área a de la actividad humana, que puede ser el arte, la ciencia, el deporte, la gerencia, entre otros. La fórmula del talento se puede expresar, como: El primer componente es la motivación. Ella permite el alto grado de compromiso y la implicación en el trabajo. Por ello, es una de las competencias que las personas necesaria para alcanzar altos niveles de desempeño. La motivación es la fuerza o el incentivo que conduce a realizar una acción. Está relacionada con la naturaleza y con la intensidad del deseo descomprometerse con una actividad. Entre los factores motivadores relacionados con el alto de desempeño en la producción artística tenemos: los intrínsecos y los extrínsecos.

“Lo intrínseco es útil para iniciar una actividad, y lo extrínseco mantiene esta actividad

Hasta llevarla a su culminación”.

QUERER + PODER = RESULTADO

FACTORES INTRINSECOS

Es la que proviene del interior del autor.

FACRORES EXTRÍNSECOS

Es la que proviene del exterior del autor

Elementos de las artes visuales o plásticas

El concepto de artes visuales se gesta a fines de la Segunda Guerra Mundial cuando los artistas europeos que habían emigrado a Nueva York (a mediados del siglo XX), asientan una producción estética que se relaciona con la libertad expresiva esta libertad integra a la pintura o escultura, a otros recursos y lenguajes diversos, tales como sonido, escritura, imágenes en movimiento. Esto genera una amplia cantidad de formas posibles de hacer arte, ya que los criterios de producción (Pintar, esculpir) y clasificación son más abiertos e integrados.

Elementos del arte

El Espacio: Es el área proporcionada por un motivo particular. Puede tener dos dimensiones (largo y ancho) o tres (largo, ancho y altura).

El Color: Es el elemento más expresivo del arte y es visto mediante la luz reflejada en una superficie. El color es utilizado para crear la ilusión de profundidad.

La Forma: Es una zona que define objetos en el espacio. Puede ser geométrica (como cuadrados o círculos) u orgánica (como formas naturales o libres). Pueden ser bidimensionales (largo y ancho) o tridimensionales (largo, ancho y altura).

La Textura: Es la cualidad de una superficie que puede ser vista o sentida. Hay dos tipos de textura: la óptica (visual) y la textura que se puede tocar (táctil). Las texturas pueden ser ásperas o suaves, blandas o duras.

El Valor: Describe cuán claro es un color. Los artistas utilizan el valor del color para crear diferentes estados de ánimo.

La Línea: Es el medio más sencillo de representación. De manera fácil puede definirse como la marca (con mayor longitud que anchura) que une dos puntos.

Unidad: Cuando un conjunto de cuerpos organizados, relacionados entre sí, representan uno solo.

ARTES VISUALES

Las Artes Visuales son formas, expresiones de arte que se encuentran enfocadas preeminentemente a la creación de trabajos que son visuales por naturaleza como ser, la pintura, la fotografía, la impresión y el cine.

La Pintura: Es el arte de la representación gráfica que utiliza pigmentos mezclados con otras sustancias orgánicas o sintéticas.

La Fotografía: Es el proceso de capturar imágenes y luego almacenarlas en un medio material sensible a la luz, que se basa en el principio de la cámara oscura, con el cual se consigue proyectar una imagen captada a partir de un pequeño agujero.

La Impresión: Se trata de un proceso que se emplea para la producción de textos e imágenes, el más típico con tinta sobre papel y utilizando una prensa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com