ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fisiologia vegetal.


Enviado por   •  26 de Febrero de 2017  •  Informe  •  440 Palabras (2 Páginas)  •  161 Visitas

Página 1 de 2

LABORATORIO 11 FERMENTACION ANAEROBIA.

DANIEL VELASQUEZ P

VERONICA SANCHEZ C

MATERIALES Y REACTIVOS.

  • 3 tubos de ensayo
  • Bandas de caucho
  • Papel de vinilo
  • Levadura 5%
  • Pulpa de fruta
  • Buffer fosfato
  • Solución Naf

OBJETIVO

  • Lograr identificar plenamente que productos desarrolla eficientemente una fermentación anaerobia.

Levadura: enzima

Buffer fosfato: regulador de pH

Glucosa: carbohidrato

Naf: inhibidor de la enzima

[pic 1]

[pic 2]

  • TUBO 1: 2.5ml de levadura 5%, 0.5ml de buffer fosfato pH:7 y llenar con agua destilada
  • TUBO 2: 2.5ml de levadura 5%, 0.5ml de buffer fosfato pH:7 y pulpa de fruta hasta llenar.
  • TUBO 3: 2.5ml de levadura 5%, 0.5ml de buffer fosfato pH:7, pupa de fruta hasta llenar  y 2 gotas de Naf.

[pic 3]

Destilado de jugo de maracuya

TABLAS

[pic 4][pic 5]

[pic 6][pic 7]

[pic 8]

COMPARACION[pic 9]

[pic 10]

GLICOLISIS

 No requiere mitocondria, el ciclo comienza en la membrana externa de la célula y sirve para la producción de energía al romper enlaces de carbono también libera energía en forma de ATP.  Comienza con glucosa y pasa a glucosa 6-fosfato con las enzimas glucoquinasa (en el hígado) y hexoquinasa (en el musculo) con un gasto de ATP. De glucosa 6-fosfato pasa a fructosa 6-fosfato  actúa la enzima glucosa 6-fosfato isómerasa. De fructosa 6-fosfsato pasa a fructosa 1-6-difosfato por la enzima fructosa 6-quinasa y Mg con un gasto de ATP, este proceso se divide en dos triosas que son 1. Dihidrihiacetona fosfato y 2. Gliceraldehido-3-fosfato por la enzima fructosa 1-6-difosfato aldosa, este último se transforma en 1-3 difosfoglicerato con una deshidrogenacion. De 1-3 difosfoglicerato se transforma en  3-fosfoglicerato con la acción de una quinasa y en presencia de Mg y libera una molecula de ATP. De 3- difosfoglicerato se transforma en 2-fosfoglicerato por la enzima mutasa también en presencia de Mg. De 2-fosfoglicerato pasa a fosfoenolpiruvato por la enzima enolasa y el producto final es piruvato por la enzima quinasa en presencia de Mg y libera una molecula de ATP. De piruvato puede tomar 3 vías:

  1. Producción de acetoaldehido
  2. Producción de ácido láctico
  3. Ácidos grasos volátiles( ácido acético, propionico y butírico).

Este proceso consta de 3 fases:

  1. Síntesis de hexosas fosfato: se gastan 2 ATP y no produce energía.
  2. Síntesis de fosfatos de triosa: liberación parcial de energía en forma de calor corporal.
  3. Síntesis de piruvato: en el laboratorio (condiciones ideales) se forman 2 piruvatos, en la célula 6HA3P se transforman en DHA-P se transforma en glicerol.

CONCLUSIONES

  • El tubo 1 al no contener carbohidratos no se presentó fermentación.
  • En el tubo 2 si hubo fermentación alcohólica, porque cuando hubo glicolisis se llego a piruvato
  • Tubo 3 se presento poca fermentación por que la enzima estaba inhibida por el NAF.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (250 Kb) docx (413 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com