SESIÓN DE APRENDIZAJE
TITULO: “Flora y fauna de la Costa peruana”
Área | Ciencia y Tecnología | Fecha | de agosto del 2018 |
Grado | 2°, 3°, 4°, 5° Y 6° Multigrado | Sección | “única” |
Lo que buscamos | En esta sesión los estudiantes identificarán la flora y fauna de la región costa, a partir de la consulta de fuentes de información sobre el tema. |
Materiales | • Pizarra• Plumones • Paleógrafo• Cuaderno de trabajo del MED• Libro del MED |
- APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA | CAPACIDAD | INDICADORES |
Explica el mundo físico basado en conocimientos científicos. | Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente. | III | IV | V |
2° | 3° | 4° | 5° Y 6° |
Describe las características y necesidades que los seres vivos tienen para vivir. | Menciona que las plantas y animales de la zona donde vive depende de las condiciones de ese ambiente. | Relaciona que ciertas características de plantas y animales les permite sobrevivir en una determinada región. |
- GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES
ACTIVIDADES - ESTRATEGIAS |
INICIO (Aproximadamente 10 minutos):[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4] - El docente saluda a los estudiantes de manera cordial dándoles la bienvenida
- Pregunto a los estudiantes sobre lo que se aprendió en la sesión anterior y dialogan sobre su investigación de la flora y fauna del Perú.
- Para recoger los saberes previos se realiza las siguientes preguntas a los estudiantes: ¿Qué características tiene los animales que hay en tu comunidad?, ¿Tendrán las mismas características que en otras regiones del Perú?, ¿Cómo nos beneficia la gran variedad de plantas y animales que hay en nuestro país?
- Comunico el propósito de la sesión: Hoy conoceremos las características de la flora y fauna de la Costa peruana.
- Propongo con los estudiantes los acuerdos de convivencia que les permitirán trabajar en un clima favorable durante el desarrollo de la presente sesión.
DESARROLLO: Aproximadamente 40 minutos - Se distribuye imágenes a los estudiantes, , observan y responden a preguntas
[pic 5]
- ¿Crees que todos los animales y plantas se pueden comer?, ¿Sabes cómo se podría determinar su procedencia?, ¿Cómo crees que es su conservación?, ¿Cómo nos beneficiamos de ellos? Escucha las respuestas y comentarios y luego les diré a los estudiantes que en esta sesión indagaremos información para responder estas interrogantes.
- Después de analizar el caso anterior, se les invita a los estudiantes a leer con mucha atención la información de la página 98 a 101 del libro de ciencia y tecnología del MED para luego responder a las siguientes preguntas escribiéndolo en sus cuadernos y en un paleógrafo ¿Cómo se clasifica la fauna de la costa? ¿Cómo se forma la vegetación? ¿Cómo es la adaptación de la flora?
- Desarrollan un organizador visual teniendo como concepto clave los recursos naturales del Perú y destacan ¿Porque es importante para nosotros? Luego lo socializa con sus compañeros a través ó de la exposición por grupos de manera ordenada y a modo de debate piden le opinión de sus compañeros al respecto.
- Luego se invita a la reflexión bajo las siguientes preguntas: ¿Por qué es importante valorar la nuestra flora y fauna de nuestra costa peruana?, ¿crees que otras personas deben saber sobre lo que has aprendido hoy? ¿Cómo podemos conversar de esto con otras personas?, ¿Con que propósito lo haríamos?
- Escucho sus respuestas y motívalos para que puedan asumir un compromiso personal sencillo como, por ejemplo, conversar con sus familiares acerca de lo aprendido.
CIERRE (valoración del aprendizaje): - Como transferencia desarrollan una ficha textual sobre las características de la flora y fauna de la costa peruana.
- Se plantea las siguientes preguntas de metacognición: ¿Qué aprendí?, ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
|
|