Fotosíntesis y respiración celular
885718Tarea2 de Diciembre de 2022
527 Palabras (3 Páginas)120 Visitas
[pic 1]
- Tarea 3. Fotosíntesis y respiración celular
Clase de: Biología
Elaborada por: Biólogo Juan Carlos Ortiz MDL
Sobre el vídeo de fotosíntesis:
1- ¿Qué es la fotosíntesis y por qué es importante para todos los seres vivos?
Es uno de los procesos más importantes para la vida en la tierra atraves de este proceso los seres fotosintéticos producen oxigeno atmosférico. La fotosíntesis es muy importante porque, por medio de este importante proceso producen los carbohidratos, lípidos y proteínas compuestos muy indispensable para la vida de los otros seres no fotosintéticos.
2- ¿Qué es cloroplasto y que pigmento se encuentra dentro de esta estructura?
Los cloroplastos son los responsables de que la vida en la tierra sea posible. En estos organelos se encuentran el complejo laboratorio que convierte la materia inorgánica en materia orgánica que se llama Clorofila.
3- ¿Qué necesitan las plantas para poder hacer energía química a partir de energía física (luz solar)?
Las plantas necesitan d los cloroplastos y la clorofila que estos contienen para poder obtener energía química(ATP).
4- ¿Cómo se llama la estructura en las hojas de las plantas encargada de hacer el intercambio gaseoso?
Se llaman estomas estos orgenelos se localizan en el tejido epidérmico de las plantas.
5- ¿Qué molécula orgánica crean las plantas por medio de la fotosíntesis?
Crean moléculas de glucosa y otros azucares.
6- ¿Cuál es la diferencia entre la fase lumínica y la fase oscura en la fotosíntesis?
En la fase lumínica absorbe la energía solar y lo convierte en energía química. En la fase obscura realizan una reacción bioquímica que permite a los organismos en elaborar sus alimentos.
7- ¿Qué moléculas orgánicas importantes para la vida son producidas por la fotosíntesis?
Con sus palabras: ¿Por qué cree que sin las plantas no habría vida en el planeta? Explique.
-Por medio de la fotosíntesis producen moléculas orgánicas de carbohidrato, lípidos y `proteínas.
-Porque las plantas realizan un proceso llamado fotosíntesis que es muy importante para otros seres vivos que no pueden realizar ese proceso. Cual por medio del proceso que hacen las plantas nosotros los seres humanos tenemos oxígeno y gracias a las plantas porque ellas nos las que producen nuestros alimentos si no fuera por las plantas no existiéramos y tendríamos oxígeno.
Sobre el vídeo de respiración celular:
- ¿cuál es la diferencia entre respiración aerobia y anaerobia?
En los procesos aeróbicos necesitan oxígeno, mientras que en los procesos anaeróbicos no requieren oxígeno.
2- ¿En qué organelo de la célula ocurre la respiración aerobia?
3- ¿Qué es el ATP y que significan sus siglas?
ATP: Trifosfato de Adenosina. Es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular.
4- ¿Qué moléculas son las resultantes del glucólisis?
Forman dos moléculas de acetil- coenzima A. Por cada una de ellas se produce una molécula de NADH y otro de Dióxido de Carbono.
5- ¿De qué forma utiliza el piruvato la célula?
Es utilizada por célula en la respiración celular.
6- ¿En qué organelo de la célula ocurre el ciclo de Krebs?
El ciclo de Krebs se lleva a cabo en la matriz mitocondrial y es la tercera etapa de la respiración.
7- ¿Qué tipo de fermentación hay y cuál es el producto de cada una de ellas?
Para analizar
Con sus palabras explique cual es la diferencia entre la fotosíntesis y la respiración celular
...