Fuente De Heron
Enviado por jozram • 22 de Agosto de 2014 • 246 Palabras (1 Páginas) • 327 Visitas
La Fuente de Heron
Objetivos:
El objetivo de estos experimentos de fisica es que el alumno comprenda los principios de pascal y Arquímedes de manera sencilla.
Fundamento Teórico:
Herón de Alejandría, según varios escritos, presentó muchos modelos de fuentes utilizando flotadores, palancas y poleas para mover estatuas y aire comprimido para producir un sonido silbante. Escribió la neumática, un tratado que incluía descripciones de sifones, válvulas, bombas y una rudimentaria máquina de vapor. Uno de estos ingenios era una fuente que funcionaba “a presión” sin ninguna fuente energética suplementaria, a esta fuente se le llamaría la Fuente de Heron
Materiales:
Tres botellas de plástico
Tapones o corchos
tubos delgados o mangueras de latex delgadas
plastilina
Procedimiento:
1) Realizar el esquema como se muestra en la figura:
pileta de heron
2) Se ha construido una fuente de Herón con tres botellas de plástico unidos convenientemente por tubos.
3) Cortamos a la medida los tubos y hacemos agujeros a los tapones de las botellas, tendremos que asegurarnos a la hora de hacer el experimento que las botellas queden cerradas herméticamente, para esto utilizaremos plastilina.
3) El recipiente intermedio está lleno de agua y el de abajo vacío.
4) El recipiente de arriba está cortado por la mitad.
5) Se echa agua por el recipiente de arriba que presiona al aire contenido en el recipiente de abajo que impulsa el agua del recipiente intermedio hacia arriba saliendo el agua por un surtidor.
Explicación:
Como conclusión de este experimento decimos que el aire es capaz de de elevar al agua siempre y cuando esté en un recinto cerrado herméticamente.
...