ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funciones En El Cuerpo Humano

yo09Ensayo4 de Noviembre de 2013

537 Palabras (3 Páginas)468 Visitas

Página 1 de 3

FUNCIONES EN EL CUERPO HUMANO.

Carbono:

El carbono forma azúcares, como podemos apreciar el nombre “carbohidratos” o hidratos de carbono, también en los lípidos, como en los glicéridos. En conclusión, el carbono es un elemento demasiado presente en la naturaleza y de gran ayuda para los seres vivos.

Hidrogeno:

Forma el agua, y todos o la mayoría de los seres vivos tienen agua.

Oxigeno:

Todo ser vivo aerobio necesita del oxígeno para eliminar el exceso de carbono en el organismo, y alimentar a las células, proceso conocido por respiración.

Fosforo:

Nutre y evita los calambres frecuentes.

Calcio:

Forma estructuras de soporte y el sistema locomotor, por lo que este elemento se encuentra en grandes proporciones del ser humano. Es muy importante para el crecimiento, el mantenimiento y la reproducción del cuerpo humano también ayuda a formar y mantener dientes y huesos sanos.

Cloro:

En forma salina forma protección de huesos, nutre las células de organismo. Facilita la transmisión de impulsos eléctricos ya sean del sistema nervioso o por los músculos.

Sodio:

Equilibra los líquidos, regula la presión arterial, ayuda en la función muscular.

Azufre:

En la respiración tisular, -papel estructural de los puentes disulfúricos, en la constitución de los tejidos conjuntivo, elemento constitutivo de la piel, en los mecanismos de desintoxicación

Hierro:

Es esencial para formar la molécula de hemoglobina componente de los glóbulos rojos de la sangre, y la hemoglobina es esencial para transportar el oxígeno al organismo. Aunque requerimos poca cantidad de este metal es indispensable que lo consumamos para no padecer de anemia

Uso y efecto de 6 compuestos presente en tu entorno inmediato.

1. Sal de mesa: sodio y cloro (NaCl).

2. Agua: hidrogeno y oxigeno (H2O).

3. Agua oxigenada: hidrogeno y oxigeno (H2O2).

4. Gas butano: carbono e hidrogeno (C2H6).

5. Ácido muriático: hidrogeno y cloro (HCl).

6. Bicarbonato de sodio: sodio, carbono y oxigeno (Na2CO3).

-Las ventajas y desventajas que se pueden producir en el consumo de compuestos químicos que pueden ser perjudiciales para la salud.

Ventajas:

Las ventajas de usar sustancias tóxicas, solamente existen bajo prescripción médica. Los egipcios usaban maquillajes a base de plomo, porque ahuyentaba a los insectos. Algunos medicamentos antivirales son muy nocivos, como el AZT, que se usa para el SIDA; una persona sana no debería tomar este medicamento.

Desventajas:

Las desventajas más evidentes derivan de la toxicidad de la sustancia. Si es venenosa puede producir la muerte. En dosis menores, puede dejar secuelas graves, pero en cualquier caso producirá, si la persona sobrevive, una "intoxicación aguda". Por ejemplo, el talio puede hacer que alguien pierda el pelo, el cromo en estado de oxidación +6 es cancerígeno, y muchos metales se acumulan en los huesos (Al, Pb, U). El aluminio puede fragilizar los huesos hasta producir fracturas espontáneas, mientras el plomo afectará el sistema nervioso central, dando un cuadro de "saturnismo" o intoxicación por Pb.

Propuesta para mejorar las condiciones de salud:

Nuestra propuesta para mejorar las condiciones de salud seria comer bien, hacer ejercicio, cuidar tu higiene estar activo, el no comer alimentos chatarra, entre otros.

Alternativas para mejorar las condiciones ambientales de tu entorno: el usar transporte público, no tirar basura, no quemar basura, evitar tirar basura o desechos tóxicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com