GASTROENTERITIS VIRAL
Enviado por Andreitaflox23 • 27 de Noviembre de 2016 • Tarea • 764 Palabras (4 Páginas) • 152 Visitas
GASTROENTERITIS VIRAL
CONCEPTO
Es una infección, que produce una inflamación de la mucosa gástrica e intestinal. También llamada gripe estomacal (virus de Norwalk, infección por rotavirus).
[pic 1]
ETIOLOGIA
La gastroenteritis viral es una infección que puede afectar a una persona o a un grupo de personas que hayan ingerido el mismo alimento o hayan tomado la misma agua contaminados.
Los virus mas comunes que la causan son:
- El norovirus (o virus similar a Norwalk) es común entre niños en edad escolar. También puede causar brotes en hospitales y en barcos de cruceros.
- El rotavirus es la principal causa de gastroenteritis grave en niños. También puede infectar a adultos expuestos a niños con el virus y a personas que viven en asilos de ancianos.
- El astrovirus.
- El adenovirus entérico.
FISIOPATOGENIA
El virus penetra en el estómago y el intestino e inflama el recubrimiento de estos órganos, luego estos órganos dejan de cumplir su función transitoriamente y por ello se produce un rechazo de los alimentos en forma de vómitos y diarreas.
Los rotavirus producen da;o directo de las vellosidades intestinales, disminuyendo el área de superficie intestinal e interfiriendo con los procesos enzimáticos, además de producir una enterotoxina que incrementa la secreción intestinal.
CUADRO CLINICO
Los síntomas casi siempre aparecen dentro de las 4 a 48 horas después del contacto con el virus. Los síntomas comunes abarcan:
- Dolor abdominal
- Retorcijones en el estómago con dolor cólico.
- Diarrea (acuosa y sin sangre) (es más común en adultos)
- Náuseas y vómitos (es más común en niños)
- Cansancio
- Mialgia o rigidez articular
- Escalofríos, piel fría y húmeda o sudoración
- Fiebre (baja o ausente)
- Incontinencia fecal
- Alimentación deficiente
- Pérdida de peso
DIAGNOSTICO
El diagnóstico de la gastroenteritis se realiza la mayoría de las veces atendiendo a las molestias típicas. Es importante determinar cuánto líquido está perdiendo el enfermo con la diarrea y los vómitos, si existen complicaciones y qué otros diagnósticos se podrían considerar también, por ejemplo, intolerancias alimentarias como la intolerancia a la lactosa.
Por lo general basta con que el médico pregunte por la historia clínica (anamnesis) y realice un examen físico al paciente, el cual debe indicar los siguientes puntos:
- Desde cuándo padece la diarrea.
- Qué cantidad y con qué frecuencia se producen los vómitos y las deposiciones.
- Qué aspecto tienen las deposiciones y si contienen mucosa, sangre o pus.
- Qué otras molestias se han presentado (por ejemplo, dolor abdominal, fiebre o dolor en las extremidades).
Para averiguar qué patógeno causa la gastroenteritis se realiza un coprocultivo
- GABINETE:
Rx simple de abdomen: detección de complicaciones medicas (íleo paralítico) o quirúrgicas (infarto intestinal, perforación, peritonitis, neumatosis intestinal). RMN y TAC de abdomen en situaciones clínicas específicas.
TRATAMIENTO
- Rehidrataciòn VO (sales y minerales)
- Mx Antidiarreicos ( subsalicilato de bismuto/ pepto bismol)
- Probar alimentos en pequeñas cantidades frecuentemente
- Higiene
[pic 2][pic 3]
COMPLICACIONES
- Shock hipovolemico debido a la falta de volumen sanguíneo (a causa de la gran pérdida de líquidos disminuye el volumen sanguíneo circulante).
- Septicemia, que puede conducir a un shock séptico.
- Hipoglucemia.
- Perforación intestinal.
PREVENCION
Se contagia de persona a persona a través del contacto directo.
La mejor forma de prevención de la gastroenteritis viral es por medio de una adecuada manipulación de los alimentos y del lavado cuidadoso de las manos después de usar el baño. Las personas con náuseas, vómitos o diarrea no deben asistir al colegio ni al trabajo y no deben manipular alimentos para otras personas mientras estén enfermas. Evite beber agua que no esté tratada.
...