GENERACION ESPONTANEA Y EXPERIMENTOS DE PASTEUR
Enviado por Nathalia Serna • 11 de Octubre de 2016 • Apuntes • 732 Palabras (3 Páginas) • 299 Visitas
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
PROGRAMA BIOLOGIA –LABORATORIO DE BIOLOGIA GENERAL
TEMATICA: GENERACION ESPONTANEA Y EXPERIMENTOS DE PASTEUR
Profesora : Gloria Consuelo Pérez Espitia
Presentacion: Los microorganismos constituyen un amplio rango de seres vivos que van desde las bacterias hasta los protozoos inclusive algunos se clasifican como plantas y otros tienen funciones similares a las del reino animal. En esta práctica, se observara la importancia de algunos de ellos en el estudio del origen de la vida. Ellos jugaron un papel fundamental en la validación de diferentes hipótesis acerca del origen de la vida.Mediante el montaje de un ensayo sencillo se validara o refutara la teoría de la generación espontánea y se identificaran algunos microorganismos del ambiente.
Objetivos : -
-Simular mediante unos montajes sencillos los experimentos de Louis Pasteur.
MATERIALES
BIOLOGICOS | VIDRIERIA Y OTROS | REACTIVOS | EQUIPOS | |
| Erlmeyer 250 ml (2) Cinta de enmascarar Tapas de frascos (bi.mono y sin horadar)que se ajusten a los frascos Varillas de vidrio recto y sigmoideo Parafina-Sharpic Mechero Pinzas para tubos Pinzas para montaje Manguera delgada. | Espatula Gradillas Cajas de Petri Laminas y laminillas Aguja de diseccion Gotero Pipeta pasteur Papel Absorbente Lapiz sharpic | Azul de metileno Glicerina 10 ml Papel filtro | Estufa Microscopio |
I.EL EXPERIMENTO DE PASTEUR:
Los procariotas incluyen bacterias y arqueo bacterias o arqueas , las cuales son células completamente funcionales. Los microbios no fueron descubiertos sino hasta la aparición del microscopio, Leeuwenhoek el padre de la microscopia y otros creían que estos “ pequeños animales” surgían de la nada de forma espontánea a partir de materia inanimada. Durante unos 200 años los científicos realizaron diversos experimentos en cultivos de laboratorio para determinar el origen de los microorganismos. Hacia 1850 Louis Pasteur ideo un experimento , demostró que en un caldo esterilizado previamente y expuesto al aire no puede volverse turbio sí no se ha expuesto al aire, donde abundan los microbios.
[pic 1]
RUTA METODOLOGICA : La siguiente tabla muestra los diferentes TRATAMIENTOS a realizar para cada montaje , pero antes tenga en cuenta disolver la pastilla de carne en 500ml de agua hirviendo para Preparar el caldo nutritivo.
FRASCOS Procedimientos | 1 | 2 | 3 |
4 | 5 | Especificaciones |
| Si | si | si | si | si | Use cinta de enmascarar y sharpic |
| Si | si | si | si | si | pasándolos por el mechero desde la base hasta la boca con ayuda de pinzas de madera |
| si | si | si | si | si | Hasta el 75% de su capacidad |
| si | si | si | si | Controle el tubo para que el caldo no se salga bruscamente. | |
| si | si | si | Pasar por la llama del mechero | ||
| si | Flamear el tapón para esterilizar | ||||
| si | Flamear el sistema de tapón | ||||
| si | |||||
| si | si | si | si | Esparza la parafina con la espátula | |
| si | |||||
| si | si | si | si | si | En un lugar protegido de la luz solar directa y de focos de calor |
| si | si | si | si | si | Tomar nota de la turbidez: Claro ,turbio y muy turbio (fotos) |
...