GEOGRAFIA FISICA
Enviado por rehydryjkfyhul • 2 de Junio de 2014 • 541 Palabras (3 Páginas) • 275 Visitas
GEOGRAFÍA FISICA
La Geografía Física es la subdisciplina geográfica que estudia los fenómenos naturales que ocurren en la superficie terrestre y las interacciones humanas con el ambiente, desde una perspectiva espacial. Comprende tanto los aspectos puramente físicos y biológicos, como las relaciones entre éstos y la acción humana. Su ámbito temporal abarca desde los estudios de evolución del paisaje a escalas milenarias, hasta la observación y medición de fenómenos actuales como los cambios en el uso del suelo.
LITOGRAFÍA
GEOLOGÍA
Ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.
• GEODINÁMICA
La geodinámica, o geología dinámica, estudia las transformaciones que se manifiestan tanto en el interior, ejemplo de los seísmos y volcanes, como en la superficie terrestre , tales como agua, hielo, viento, atmósfera, etc. Las fuerzas internas que dan lugar a las erupciones ígneas hacia el exterior son estudiadas por la vulcanología, mientras que las que desembocan en movimientos sísmicos o terremotos pertenecen a la sismología.
• EDAFOLOGÍA
Ciencia que estudia la composición y naturaleza del suelo en su relación con las plantas y el entorno que le rodea. Dentro de la edafología aparecen varias ramas teóricas y aplicadas que se relacionan en especial con la física, la química y la biología.
En general se toma como sinónimo de pedología, pero la diferencia entre pedón y edafón es que en el primero es el suelo en el sentido de piso y en el segundo suelo que se cultiva.
• GEOFÍSICA:
Estudia todos los fenómenos físicos relevantes relacionados con la estructura, condiciones físicas y la historia evolutiva de la Tierra.
• GEOQUIMICA
Estudia la composición y dinámica de los elementos químicos en la Tierra, determinando la abundancia absoluta y relativa, distribución y migración de los elementos entre las diferentes partes que conforman la Tierra utilizando como principales testimonios de las transformaciones los minerales y rocas componentes de la corteza terrestre, con el propósito de establecer leyes o principios en las cuales se basa tal distribución.
• PETROGRAFÍA
Rama de la geología que estudia el origen y composición de las rocas, especialmente en sus aspectos descriptivos y clasificatorios. Nació como una rama de la mineralogía en el siglo XVIII, adquiriendo enseguida categoría de ciencia independiente gracias a los trabajos de Werner, Humboldt.
• ESTRATIGRAFÍA
Rama de la geología que trata del estudio e interpretación de las rocas sedimentarias estratificadas, y de su identificación, descripción, secuencia, tanto vertical como horizontal; cartografía y correlación de las unidades estratificadas de rocas.
• GEOMORFOLOGÍA:
...