ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUIA DE PROYECTO DE VIDA Y LIDERAZGO

miguelvanegasTesis13 de Octubre de 2012

3.463 Palabras (14 Páginas)1.259 Visitas

Página 1 de 14

GUIA DE PROYECTO DE VIDA Y LIDERAZGO

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

PRESENTACION

1. JUSTIFICACION

2. COMPETENCIA

3. OBJETIVOS

4. MAPA CONCEPTUAL

5. METODOLOGIA DE LA EDUCACION

A DISTANCIA

6. EVALUACION

7. BIBLIOGRAFIA

8. ANEXOS

PRESENTACION

Cuando definimos el proyecto de nuestra vida, queremos lograr una mejorar calidad de vida, para enfrentar las diferentes situaciones que se nos pueden presentar en nuestro diario vivir. La mayoría de las personas no tienen definido su norte, viven apagando incendios y esto causa frustración y dificultades y todo se vuelve rutina. Tenemos que cambiar y empezar a trabajar para vivir o sea darle un sentido a nuestra vida, tenemos una meta que guía nuestro actuar, estamos llenos de sueños y luchamos por hacerlos realidad. Nos convertirnos en arquitectos de nuestra vida. Debemos creer en nosotros mismos, nuestras creencias, nuestra definición de éxito, que es el fracaso, la amistad, de la integridad, cuáles son nuestros valores, conocer nuestras fortalezas, debilidades, nuestras oportunidades y nuestras amenazas y elaborar un diagnóstico de nosotros para empezar a mejorar y lograr el éxito. Es importante desarrollar habilidades como lo son: el liderazgo personal, el trabajo en equipo, la comunicación asertiva, la fijación de metas y objetivos, el conocimiento personal y la definición de valores.

¿Cuáles son mis barreras, o limitaciones que me detienen? Y me impiden lograr mis sueños. Normalmente las barreras que encontramos en nuestras vidas son las impuestas por nosotros mismos. Podemos citar una frase de Platón: “la verdadera conquista del ser humano es con su mente”. Para transformar nuestro estilo de vida, entonces debemos de empezar por cambiar nuestras creencias. Todos somos el resultado de una programación, pues cuando nacemos nuestras mentes vienen en blanco.

De nosotros depende cambiar, mejorar, ser mejores cada vez, superarnos y es una habilidad optativa y debemos desarrollarla y tomar el control de nuestra vida. Es muy común observar como estamos siempre encontrando un responsable de lo que nos sucede, no requiere sacrificios y es una forma fácil de solucionar nuestros problemas. No podemos determinar como vamos a morir, pero si como vamos a vivir.

Es importante tomarnos un tiempo y determinar que estamos haciendo de nuestra vida, ¿cómo la estoy diseñando, con que materiales la estoy construyendo, como utilizo mi tiempo, como me proyecto mi futuro y el de mi familia? Cuando pensamos en nuestros hábitos y el papel que juegan en mi vida debemos reflexionar si somos esclavos de mis hábitos o amo de mis hábitos, y cuando los hábitos son buenos son difíciles de aprender y cuando son malos hábitos son muy fáciles de aprender y son muy difíciles de desaprender.

Cuando nos entendemos a nosotros, tenemos claras nuestras metas y objetivos, pensamos en el bienestar de la comunidad y es allí donde surge el liderazgo, tomando como definición, como condición de supervivencia y crecimiento de una sociedad. En otras palabras podríamos definir como la capacidad de influir, de motivar organizar y llevar a la acción para el logro de los fines y objetivos a las personas.

1. JUSTIFICACION

Los conocimientos adquiridos en el Módulo de proyecto de vida y liderazgo, van a influir en usted, como estudiante de Contaduría Pública, ya que como futuro Gerente o empresario, además de comprender la importancia del trabajo administrativo y su gestión, para la sociedad y para sí mismos, necesita saber la importancia del proyecto de vida, que tiene que ser consistente con el proyecto productivo que lidera y el desarrollo de sus habilidades gerenciales.

El liderazgo busca generar los mejores rendimientos de las personas, de las herramientas y recursos para cumplir con la misión de la empresa.

2. COMPETENCIAS

1. Conoce el Área de estudio de la disciplina filosófica.

2. Analiza los argumentos que sustentan la Decisión personal respecto a la democracia, la cultura y el medio ambiente.

3. Planificar el proyecto de vida, identificando las metas a corto, mediano y largo plazo, las estrategias para alcanzarlas y los factores de incertidumbre.

4. Autoevaluar de manera constante la forma cómo se están satisfaciendo las necesidades vitales personales y modificar las estrategias de acción cuando se estime oportuno.

5. Conoce los conceptos básicos del liderazgo.

6. Fortalecer las habilidades del liderazgo

7. Generar cambios en su forma de ver su entorno

8. Fortalece el espíritu emprendedor

3. OBJETIVOS

3.1 Objetivos

En el desarrollo de este módulo se pretende alcanzar los siguientes objetivos:

1. Conocer los principios contemporáneos.

2. Revisar las aplicaciones, los medios y fines de la ciencia y la tecnología, los derechos y obligaciones de los ciudadanos en relación con el ambiente.

3. Significar la necesidad humana de plantear un proyecto de vida como construcción de su propio arte de la existencia.

1 CONTENIDO

UNIDAD 1 FILOSOFIA E HISTORIA.

1. Pensamiento griego. Filosofía, Sabiduría, Construcción del arte de la existencia.

2. Cuestionamiento de la metafísica. Modernidad.

3. El positivismo (la teoría del saber).

4. Fenomenología y axiología (los problemas de la capacitación de las esencias y el valor). El existencialismo (el problema de la existencia).

5. El pensamiento actual, Modernismo, post modernidad. Análisis no binario, Teoría de la complejidad

6. La filosofía latinoamericana (filosofía social y política).

TEMA 1.2 DEBATE CONTEMPORANEO.

1. Caracterización de la filosofía y la ética. La moralidad.

2. La decisión personal y social.

3. Democracia y derechos humanos. La dignidad de las personas.

4. Multiculturalismo y globalización. Cultura, identidad colectiva, desarrollo de las personas.

5. Ciencia y tecnología. La ciencia y la ética. Tecnología y tecno ciencia. Paralogia y Performatividad.

6. Educación ambiental para el desarrollo sustentable. Dimensión ética de la relación hombre-naturaleza. Análisis de la relación hombre-naturaleza.

UNIDAD 2 PROYECTO DE VIDA

1. Teoría de las necesidades de Maslow

2. Teoría de las motivaciones

3. Valores humanos

a. El valor y sus características

b. Valores morales

c. Los valores humanos y las relaciones humanas

d. La inteligencia Emocional

e. La conciencia Emocional

f. Valoración de sí mismo

4. Inteligencias Múltiples

a. Fundamentos de la teoría de las inteligencias

b. Descripción de las siete inteligencias

c. Desarrollo de las inteligencias múltiples

d. Los 7 tipos de estilos de aprendizaje

5. Espíritu Empresarial y Proyecto de Vida

a. Desarrollo del potencial humano

b. Qué es un proyecto de vida

c. Cómo elaborar un proyecto de vida

d. Pasos para el proyecto de vida

e. ¿Qué clases de proyectos existen?

f. ¿Qué es un proyecto productivo, qué es un plan de negocios?

UNIDAD 3 LIDERAZGO

1. Descripción general del liderazgo

a. Atributos del líder

2. Teorías del liderazgo

a. Liderazgo transformador

b. Motivación personal

c. Liderazgo basado en la ética

3. Definición de Liderazgo

4. Estilos de liderazgo

5. Siete hábitos de la gente altamente efectiva (Stephen R. Covey)

Estas unidades de estudio tienen una gran importancia para el desarrollo del módulo en general, esta conformado por tres unidades a través de las cuales podremos estudiar la historia y la filosofía, el proyecto de vida y su relación con el liderazgo.

Básicamente estas unidades se desarrollarán a través de lecturas, ensayos e investigaciones, las cuales se deben enviar a través del Internet.

1.- Modalidades de Aprendizaje Autónomo

• Desarrollo de la unidad 1. Realice una investigación de los temas tratados en esta unidad, y elabore un resumen, haga un ensayo sobre la relación entre ética, moral y liderazgo en los tiempos antiguos y su relación con los tiempos modernos. Envíe estos documentos a su tutor.

• Desarrollo de la Unidad 2. Investigue los siguientes temas: Teoría de las necesidades de Maslow, teoría de las motivaciones, valores humanos e inteligencias múltiples, Espíritu empresarial y proyecto de vida, elabore una síntesis de estos temas. Se anexa un documento para estudiarlo y digilenciarlo en relación con el proyecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com