MI PROYECTO DE VIDA GUÍA
Enviado por Renzo Gonzales • 11 de Agosto de 2017 • Tarea • 651 Palabras (3 Páginas) • 166 Visitas
MI PROYECTO DE VIDA
GUÍA
Nombres y Apellidos: Renzo Julio Gonzales Gargate
Código: 396016
Carrera: INGENIERIA CIVIL
Facultad: INGENIERIA
Clase: 22142084
Mentor: Sara Esther Rojas Ochante
- DESCRIPCIÓN PERSONAL: (AUTOBIOGRAFÍA)
Mi nacimiento fue en el año 1999 el 10 de junio en Smp. Empecé a estudiar a los 3 años hasta los 4 en el Colegio “Corazón de Jesús”. En primaria a los 5 años hasta los 10 de edad estudie en el Colegio “Virgen del Carmen” en Smp. En Secundaria a los 11 a 16 años estudie en el Colegio “Palmas Reales” en Los Olivos. Después de acabar la secundaria comencé a estudiar en la academia “Cesar Vallejo” y luego en “Pamer” para postular a la UNI y la UNAC. Desde los 10 años hasta los 16 años estaba en varios clubes de futbol. En 2017 empecé a estudiar en la “UPN” en la carrera de Ingeniería Civil, con la visión de mejorar y hacer lo que más me gusta.
- DÍAGNOSTICO PERSONAL (A NIVEL PERSONAL-FAMILIAR-ACADÉMICO-ECONÓMICO).
[pic 2][pic 3]
- IDENTIFICACION DE HÁBITOS IMPRODUCTIVOS[pic 4]
- VALORES
- ¿Qué valores personales necesito para construir mi proyecto de vida?
[pic 5]
- INDICADORES DE LOGRO (A NIVEL PERSONAL, FAMILIAR, ACADÉMICO-ECONÓMICO)
¿Qué indicadores permiten confirmar que estas logrando tus propósitos?.[pic 6]
- FORMULACIÓN DE OBJETIVOS: (A NIVEL PERSONAL, FAMILIAR, ACADÉMICO-ECONÓMICO)
[pic 7]
- VISIÓN- MISIÓN
[pic 8]
- LÍNEA DEL TIEEMPO
- Línea del tiempo
[pic 9]
[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20]
- CONCLUSIONES:
Toma en cuenta que todo lo abordado en esta guía forma parte de las sesiones de Desarrollo del Talento. Sugerimos realices esta guía, tomando en cuenta lo mencionado.
- Al analizar toda biografía después de tantos años sin recordar siquiera nos hace dar cuenta de los años que han pasado y que no han pasado en vano sino gracias a Dios hemos hecho las cosas correctas para nuestro futuro y vida.
- Al realizar nuestro diagnostico personal aprendemos que a pesar de todas las debilidades y amenazas que tengamos, también tenemos fortalezas y oportunidades para conducirme esta vida y aprovecharla al máximo.
- Al identificar mis hábitos improductivos me di cuenta que son hábitos que soy capaz de dejarlos de hacer, con el único propósito de seguir creciendo y auto realizándome.
- Al desarrollar mi Visión y Misión me di cuenta de las cosas que tengo que hacer y las cosas grandes y valiosas que poseo, me hizo tener una mejor perspectiva y de manera clara de mis metas y anhelos más profundos de mi ser.
- Los valores personales que encontré en mi me hicieron reflexionar sobre lo que estoy haciendo y en lo que debería mejorar al conocer mis debilidades.
...