Gases Y Vapores
Enviado por DarkMau • 18 de Abril de 2015 • 1.545 Palabras (7 Páginas) • 309 Visitas
Agentes Químicos
Gases
Líquidos
Sólidos
Pueden estar en el ambiente en forma de aerosoles, polvos , fibras, gases y vapores.
Aerosoles
Medio gaseoso que contiene dispersas en su seno partículas:
sólidas (polvos, humos, fibras)
gotas líquidas (nieblas)
Aerosoles
Cuando un sólido o un líquido se dispersa como partículas o gotas finas en el aire:
Área superficial aumenta
Espacio por el cual se dispersa el material es notablemente mayor que el volumen original
Aerosoles
Se intensifica la actividad físico-química de la sustancia:
Velocidad de evaporación
Velocidad de disolución
Adsorción
Actividad electroestática
Formación de Aerosoles Sólidos
Generación Primaria Polvos Acciones mecánicas
Molienda, mezclado de materiales
Vaciado de bolsas y barrido en seco de cemento y arena
Operaciones de carga y descarga de materiales
Corte de cerámicos, maderas, etc.
Limpieza de paredes con abrasivos
Demoliciones
Acción Secundaria:
Transporte por corrientes de aire lejos del lugar de formación, dispersión del polvo
Material Particulado
.
Gases y Vapores
GAS: Sustancia que se halla en estado gaseoso a temperatura y presiones normales, no pasan al estado líquido por disminución de la temperatura: Cl2, H2, N2
VAPOR: Forma gaseosa de una sustancia líquida o sólida a temperatura y presiones normales: tolueno, éter
Gases y Vapores
Los gases se expanden hasta ocupar el espacio que los contiene, aún en el caso de fugas
Los más densos que el aire se acumulan a nivel del suelo
Todos los gases son asfixiantes
Vapores
Presión de vapor: Presión del gas en equilibrio con su líquido a una temperatura determinada
El valor de la presión de vapor saturado de un líquido, da una idea de su volatilidad
Los líquidos mas volátiles, éter, acetona, etc., tienen una presión de vapor saturado mas alta y se vaporizan más fácilmente
Presión de Vapor
Índice de Peligrosidad
El dato de CMP no es suficiente para indicar peligrosidad
Influye la capacidad para pasar el estado de vapor: forma de absorción más importante
Relación entre la concentración del vapor en equilibrio con la fase líquida a 24°C y la concentración máxima permitida.
Índice de Peligrosidad
Concentraciones
mg/m3: miligramos del contaminante en 1 m3 de aire.
µ /m3: microgramos del contaminante en 1 m3 de aire.
ppm volumétricas: partes del contaminante en 1 millón de partes de aire, ml/m3
Conversión:
PM: peso molecular de la sustancia
Absorción Respiratoria
La velocidad de acumulación de gases y vapores en el organismo depende de:
concentración en el aire
tiempo de exposición
ventilación y difusión pulmonar
transporte (flujo sanguíneo)
solubilidad de la sustancia en sangre y tejidos
actividad química de la sustancia
Ley de Haber
k = índice de efecto, depende del gas.
t = tiempo necesario de exposición para producir un determinado efecto
c = concentración (mg/m3)
Dosis Total Diaria
Dt = dosis total en 8 h (mg)
C = concentración en el aire (mg/m3)
t = tiempo de exposición (480 min)
Q = caudal respiratorio (m3/min) (considerado constante), 6-9 m3/día
Absorción Respiratoria
Mecanismos
El paso de un gas o vapor del alveolo a la sangre se realiza a favor del gradiente de presiones, de mayor a menor
Si Palvéolo > P sangre, el tóxico difunde al capilar
Si P alvéolo < P sangre el tóxico se exhala
Además de las presiones parciales, en la difusión interviene también la temperatura
Absorción Respiratoria
Velocidad de acumulación de gases y vapores en el organismo
concentración en el aire
tiempo de exposición
ventilación y difusión pulmonar
transporte (flujo sanguíneo)
solubilidad de la sustancia en sangre y tejidos
reactividad de la sustancia
Solubilidad en la absorción por vía
respiratoria
Solubilidad en la absorción por vía
respiratoria
Solubles en agua: Son absorbidos en las vías superiores. Pueden afectarse también tejidos naturalmente húmedos como las conjuntivas de los ojos.
Poco solubles: Actúan principalmente en los pulmones.
Solubilidad intermedia: Actúan en forma uniforme en todo el aparato respiratorio.
Gases y Vapores
Clasificación por sus Propiedades Físico-Químicas
Inertes: nitrógeno, helio, argón
Inflamables: acetileno,
...