Gases industriales
Enviado por Davidoli • 7 de Diciembre de 2020 • Apuntes • 515 Palabras (3 Páginas) • 210 Visitas
[pic 1][pic 2]
Instituto Politécnico Nacional
ESIME Azcapotzalco.
Docente: ZAMIRA ROMÁN GUZMÁN.
Alumno: Olivera Manzanares Gilberto David.
¿Cuáles son los gases industriales y para qué se utilizan?
Grupo: 2MM3
08/10/2020
¿Qué son los gases industriales y cómo se obtienen?
Los gases industriales son un producto fundamental para llevar a cabo infinidad de procesos esenciales. Éstos de obtienen del aire a través de un proceso de separación o bien, se pueden producir por medio de un proceso llamado síntesis química. Pueden ser orgánicos o inorgánicos.
Usos:
Son utilizados principalmente en procesos industriales (por eso su nombre) como en la industria: aeroespacial y aeronáutica, automotriz y equipo de transporte, electrónica, producción de metales, energía, soldadura y fabricación de metales. Otros usos son: farmacéutica y biotecnología, laboratorios, refinación, petróleo y gas, pulpa y papel, química, tratamientos de aguas: industrial y residual, vidrio, etc.
Los gases industriales más comunes son:
- Acetileno ()[pic 3]
- Argón ()[pic 4]
- Bióxido de carbono ()[pic 5]
- Kriptón ()[pic 6]
- Helio ()[pic 7]
- Hidrógeno ()[pic 8]
- Helio seco ()[pic 9]
- Neón ()[pic 10]
- Nitrógeno ()[pic 11]
- Oxígeno ()[pic 12]
- Xenón ()[pic 13]
Uso industrial metalmecánica:
Gases relacionados:
- Argón: es un componente clave de la refinación del acero inoxidable, ayuda a evitar la oxidación del Acero fundido y que se utiliza como agente de mezclado.
- Hidrógeno: se utiliza para evitar la oxidación y es un componente clave de los procesos de tratamiento térmico.
- Nitrógeno: es un gas portador y de purga en la producción de Acero, se utiliza para evitar la oxidación y pude usarse en los procesos de tratamiento térmico.
- Oxígeno: es un componente de la fabricación de metales y se utiliza para reemplazar o enriquecer el aire, mejorando finalmente la eficacia de la combustión en la producción de metales ferrosos y no ferrosos.
Aplicaciones:
- Decarburización con Oxígeno y Argón (fabricación de acero): este proceso reduce costos de los materiales y produce metales más limpios.
- Inyección directa de Oxígeno: utilizado en refinerías, acerías y plantas productoras de acero inoxidable.
- Combustión por oxígeno (DOC): la combustión dividida de Oxígeno ayuda a convertir los quemadores de aire combustible del horno de quemadores de Oxicombustión, aumentando la productividad y disminuyendo el consumo de combustible, costos operativos y las emisiones.
- Tratamiento térmico: son procesos de tratamiento térmico a base de Nitrógeno e Hidrógeno en procesos como recocido, brazing, sinterizado y carburizado.
- Intertización (LBI): Inertización por barrera laminar ayuda a reducir la oxidación de aleaciones, la formación de escorias. Las cantidades de Oxígeno, Nitrógeno e Hidrógeno disueltos en los metales ayuda a producir mejor fluidez, fundiciones más sencillas y con menos defectos.
Referencias:
Linde. (s.f.). Suministro de gases, Tecnología y equipos industriales para la industria de producción de metales, fabricación de metales. https://www.linde.com.mx/. Recuperado 8 de octubre de 2020, de https://www.linde.com.mx/industrial/metal-production
Nuevatribuna.es.(2018,20 agosto). Los gases industriales y sus diferentes aplicaciones. Nuevatribuna. https://www.nuevatribuna.es/articulo/sostenibilidad/gases-industriales-diferentes-aplicacions/20180820122759154934.html
...