Generación y transmisión eléctrica
Enviado por maria luisa bisquett milla • 13 de Septiembre de 2020 • Tarea • 842 Palabras (4 Páginas) • 210 Visitas
Generación y transmisión eléctrica
Sofia Flander
Seguridad Eléctrica
Instituto IACC
06-09-2020
Desarrollo
1) Identifique los comportamientos permisivos de la imagen y los tipos de accidentes
que pueden provocar, defina brevemente cada una.
Respuesta:
[pic 1]
- 1.- Cables defectuosos sin aislación: con riesgo de contacto directo con el cuerpo humano, puede provocar grandes consecuencias.
- 2.- Equipos eléctricos en mal estado: contacto indirecto, Pueden alterar el funcionamiento de algunos órganos.
- 3.-Herramientas eléctricas sin su terminal o conexión a tierra de protección, pueden causar quemaduras internas, problemas al corazón
- 4.- Enchufes recargados: descarga eléctrica a la manipulación de este, por la sobrecarga eléctrica puede provocar corte circuito, provocando fallas en electrodomésticos.
- 5.- Enchufes en mal estado, con riesgo indirecto debido al enchufe se puede provocar corte en el hogar y generar daños incendios.
- 6.- Instalaciones eléctricas fuera de normas, riesgo directo debido a la sobre carga de instalaciones eléctricas que van directo a la fuente de energía.
2) Considerando los diferentes efectos provocados por la exposición del ser humano a
la corriente eléctrica, clasifique las consecuencias presentadas en el siguiente listado,
de acuerdo al tipo de efecto que corresponda: fisiológicos directos, indirectos, no
inmediatos y secundarios. Fundamente su elección.
Consecuencias fisiológicas de las exposiciones Eléctricas. | Tipo de Efectos | Fundamentaciones |
Trastornos sensoriales, oculares y auditivos. | No inmediatos | Se producen después de paso de la corriente por el cuerpo. |
Quemaduras internas y externas | Indirectos | Se manifiesta al contacto con material metálicos, carcasas o chasis de equipos o maquinarias. |
Caída de Altura. | Efectos Segundarios | Estos ocurren, cuando sucede un contacto eléctrico. Acto involuntario. |
Proyección de partículas | Efectos Segundarios | Esto ocurre por la rotura de un sistema eléctrico al momento de fallar suelta particular que pueden dañar al cuerpo humano. |
Tetanización muscular | Directo | Efectos involuntarios por el paso de la energía, en el cuerpo humano. |
Trastornos nerviosos | No inmediatos | Ocurren por le paso de la energía por el cuerpo produciendo efectos negativos. |
Golpes contras objetos | Efectos Secundarios | Ocurren como actos involuntarios al contacto con energía eléctrica. |
3) Indique un ejemplo de comportamiento riesgoso en su lugar de trabajo y otro en su
hogar, en cuanto al uso de la energía eléctrica, e indique cuáles serían las medidas que
implementaría para controlar el riesgo en cada caso.
1.-Alisador de pelo en mal estado con cables sin cubierta aislante, pueden provocar corte circuito o recibir una carga eléctrica.
- antes de utilizar verificar que este todo en buen estado.
- arreglarlo o cambiar partes, si no está en condiciones de ser usado.
- Revisar enchufes.
2.- Sobrecarga de multiplicador de enchufes eléctricas, la energía que genera puede provocar corte circuito, incendios, electrocuta miento, generando fallas en los equipos e instalaciones,
...