Genetica De Poblaciones
Enviado por Dazc • 11 de Abril de 2013 • 1.347 Palabras (6 Páginas) • 633 Visitas
Poblacion:
Una población es un conjunto de individuos de la misma especie que viven en un lugar geográfico determinado (nicho ecológico) y que real o potencialmente son capaces de cruzarse entre sí, compartiendo un acervo común de genes. (poza de genes o “pool” génico).
Genética de Poblaciones
- la constitución genética de los individuos que componen las poblaciones (frecuencias génicas y genotípicas).
- la transmisión de los genes de una generación a la siguiente (gametos=nexos de unión entre una generación y la siguiente).
- utilizando modelos matemáticos sencillos, cuando se considera 1 sólo locus y una sola fuerza actuando sobre la población, diseñados para individuos diploides con reproducción sexual.
Frecuencias fenotípicas, genotípicas y alélicas o génicas.
Locus A: alelos A1 y A2
Genotipos: A1A1
A1A2
A2A2
En codominancia existen 3 genotipos = 3 fenotipos
En dominancia completa existen 3 genotipos = 2 fenotipos
+ Constitución genética ç frecuencias genotípicas
Frecuencias fenotípicas de una población son las proporciones o porcentajes de individuos de cada fenotipo que están presentes en la población.
Número de individuos de un fenotipo
Número total de individuos
Frecuencias genotípicas de una población son la proporciones o porcentajes de individuos de cada genotipo que están presentes en la población
Número de individuos de un genotipo
Número total de individuos
La suma de las frecuencias genotípicas será 1
En Codominancia: frecuencias fenotípicas = frecuencias genotípicas.
En dominancia: frecuencias fenotípicas =/= frecuencias genotípicas.
Ejemplo:
Genotipos Nº de individuos Frecuencias genotípicas
A1A1 15 15/50 = 0,3 => 30%
A1A2 30 30/50 = 0,6 => 60 %
A2A2 5 5/50 = 0,1 => 10 %
Total 50 1 è 100%
Variabilidad en poblaciones naturales. Polimorfismo y heterocigosidad.
En las poblaciones existe variabilidad debida a causas genéticas o bien debida a causas ambientales.
La variación genética puede medirse por: - Polimorfismo
- Heterocigosidad
Tipos de polimorfismos:
- Polimorfismo referente a variaciones morfológicas. Ej: guisantes lisos/rugoso; verdes/amarillos.
- Polimorfismo cromosómico: Ej: número y morfología de los cromosomas
- Polimorfismo inmunológico. Producción de antígenos en vertebrados. Ej: grupos sanguíneos: Sistema AB0, Sistema MN, Sistema Rh.
- Polimorfismo proteico: Una proteína puede tener diferentes secuencias de aminoácidos (distinta carga neta)
Mediante técnicas electroforéticas se pueden separar las proteínas por su peso molecular y carga neta.
Electroforesis: Es la separación de moléculas cargadas mediante la acción de un campo eléctrico dentro de un gel poroso.
Individuos homocigóticos
...