ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geografía.Los recursos minerales


Enviado por   •  27 de Octubre de 2015  •  Resumen  •  607 Palabras (3 Páginas)  •  207 Visitas

Página 1 de 3

Los recursos minerales

Se pueden realizar actividades económicas, los minerales son empleados para la fabricación de joyas, adornos, monedas nacionales; en las prácticas industriales, para la elaboración de maquinarias ligeras y pesadas que agilizan la manufactura y construcción.

Los minerales requieren de miles de años para su renovación y se forman a partir de varios procesos:

  • Magmatismo: la mayor parte de los minerales se forman del magma, compuesto de silicatos fundidos a elevadas temperaturas, y se origina dentro del manto y la corteza terrestre.
  • Meteorización: es el proceso de desintegración o separación de las rocas, en el que se liberan muchos minerales por la acción de diversos agentes externos que actúan sobre ellas.
  • Metamorfismo: es consecuencia de las transformaciones que sufren las rocas por los cambios de presión y temperatura que actúan sobre ellas para generar nuevas rocas con estructuras y materiales mineralógicos.

Características de los minerales

Son cuerpos solidos e inertes que se extraen del suelo y presentan distintas características y propiedades como dureza, forma geométrica, composición química y densidad.

Se pueden presentar de dos maneras:

  • Sin forma definida (amorfa)
  • Con forma geométrica (los cristales): los cristales requieren de millones de años para su formación.

Clasificación de los minerales

Metálicos:

Son los minerales de los que se obtienen los metales. Se caracterizan por su dureza, maleabilidad, transmisión de calor y por ser conductores de electricidad.

Entre ellos tenemos: hierro, cobre, plomo, zinc, aluminio, estaño, mercurio, oro, plata, platino.

Los principales yacimientos de métalos son: cobre, hierro, oro, manganeso, bauxita.

No metálicos

 Son minerales opuestos a los metálicos. Resultan malos conductores de electricidad, cuentan con poca densidad, la gran mayoría son transparentes o de color opaco, es decir no tienen brillo. Se pueden extraer en estado líquido, sólido y gaseoso.

Tenemos como ejemplo: la arcilla, la arena, el hormigón, la sal común, el yeso entre otros.

En panamá se encuentran los basaltos, andesitas, caliza, arena, cuarzos dioritas.

Minerales energéticos

En el mercado está el empleo de minerales energético para el consumo, lo que dan crecimientos económicos, la escases de estos minerales afectan a la economía de todos los países, como en el alto costo de la gasolina.

El petróleo, el carbón y gas natural son ejemplo de ello.

Estudios geológicos en panamá

Los primeros estudios realizados en panamá iniciaron a mediados del siglo XIX, durante los trabajos del ferrocarril transismico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com